A día de hoy  una gran parte de los alimentos que encontramos en los supermercados podrían ser catalogados como comida basura. La comida basura no hace referencia, únicamente, a las hamburguesas, perritos calientes o bollería industrial, sino que se entiende como comida basura o dañina para el organismo toda aquella que contiene ingredientes refinados, aditivos tóxicos, provienen de explotaciones intensivas y están superprocesados.

Los alimentos procesados, por desgracia, forman parte de nuestra alimentación diaria y los encontramos en todos los centros comerciales de alimentación, se incluyen en todos los menús de restaurantes y en los comedores infantiles. Sin embargo, aunque estos alimentos formen parte de nuestra vida cotidiana no son nutritivos ni mucho menos saludables ya que incrementan enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol, osteoporosis y, cada vez, más cánceres.

Estos alimentos dañinos a largo plazo son: el azúcar, las harinas refinadas, la sal, los lácteos y la carne.

EL AZÚCAR

El azúcar es uno de los productos más artificiales y exentos de minerales y vitaminas por lo que aporta sólo calorías vacías al organismo. Este alimento, que únicamente sirve para satisfacer el gusto, es uno de los alimentos más peligrosos existentes ya que ocasiona numerosas enfermedades y, además, actúa como droga originando euforia momentánea que desaparece enseguida.

Azucar

El exceso de ingesta de azúcar se asocia con enfermedades del sistema inmunológico, aparición de alergias, diabetes, obesidad, colesterol, problemas digestivos, trastornos pancreáticos.

Alternativa al azúcar

A día de hoy, existen numerosos alimentos que sirven como alternativa al azúcar y que se emplean para endulzar los platos. Los más recomendables y saludables: la estevia, los jarabes de arce, jarabes de agave, la melaza de avena o las salsas de frutas.

LAS HARINAS REFINADAS

Por harinas refinadas nos referimos a la pasta y pan blanco y, por supuesto, a toda la bollería industrial. Los cereales integrales sin refinarlos son ricos en fibra, minerales y vitaminas, sin embargo, cuando éstos se exponen a ser procesados pierden todos sus nutrientes llenando nuestro organismo una vez más con calorías vacías y, además, contaminando nuestro organismo con almidones refinados y sacarosa que tienen efectos nocivos para nuestra salud.

harinas refinadas

En definitiva, los cereales y las harinas son alimentos positivos que se vuelven totalmente perjudiciales en el proceso de refinamiento llenando el organismo de muscosidades pastosas y  dañando nuestro sistema respiratorio, digestivo, nervioso y linfático.

Alternativa a las harinas refinadas

Para evitar siempre productos refinados y evitar, así, enfermedades, el consejo es comer siempre alimentos integrales (pasta integral, arroz integral, pan integral, galletas integrales) y eliminar de la dieta la bollería sustituyéndola por tartas caseras.

LA SAL

El problema de la sal que consumimos es que una vez más es refinada y, por lo tanto, no contiene minerales y, únicamente, posee cloruro sódico.

En una dieta equilibrada se aconseja no utilizar la sal ya que cantidades excesivas de este alimento resultan dañinas para el organismo provocando hipertensión y enfermedades cardiacas.

sal

Alternativa a la sal

Aliñar los platos con limón, salsas de vegetales y frutos secos,  salsa de frutas o sal marina integral.

LECHE DE VACA Y DERIVADOS

Aunque son alimentos que hemos ingerido durante años pensando que eran grandes fuentes de nutrientes, se ha demostrado en los últimos años, que estos alimentos aportan grandes cantidades de grasas innecesarias que saturan el hígado y son contraproducentes para el aparato digestivo. Además, la leche de vaca y derivados son alimentos que se asocian a la aparición de numerosas alergias, problemas de asma, cáncer de mama, ovarios, próstata, enfermedades cardiacas, diabetes y osteoporosis.

leche y derivados

Alternativa a la leche de vaca y derivados

La carencia de calcio se puede evitar con una dieta rica en vegetales (brócoli, col, cebolla, algas), nueces (incluída en la lista de los 5 alimentos muy saludables) , pipas de calabaza y semillas de sésamo que se pueden añadir en tostadas, en las ensaladas o en cualquier plato de verduras, lentejas o garbanzos.

CARNE

Por último, terminando con la lista de los alimentos prohibidos en una alimentación saludable, acabo incluyendo a la carne. Al igual que la leche de vaca y derivados es otro alimento que aporta demasiadas grasas al organismo.

carne

Alternativa a la carne

Aunque es cierto que nuestro cuerpo necesita ingerir proteínas, las proteínas del reino vegetal son aquellas más saludables para nuestro organismo. Alimentos como los frutos secos, cereales o legumbres poseen muchas proteínas.

 ¿Te ha parecido interesante el artículo? Si es así ¡No olvides dejar un comentario! 😉