Tener una vivienda pequeña no significa que no puedas darle provecho, organizarte y utilizar los pequeños detalles para darle un toque personal. ¡Te aseguro que puedes convertir un espacio de pocos metros cuadrados en un lugar luminoso, original y muy organizado! Simplemente, debes aplicar algunos truquillos básicos de decoración de interiores.

Trucos para decorar un espacio de pocos metros cuadrados

1.El color de las paredes

Un imprescindible a la hora de sacarle más partido a tu vivienda es la elección de colores y tonalidades luminosas, ya sea suelo y pared. Opta siempre por tonos claros o pastelosos, ya que las tonalidades oscuras crean un efecto cerrado, agobiante y, en una primera estancia, “asustan”. Lo ideal es optar por colores que vayan a agrandar nuestra vivienda, favorezcan nuestro estado de ánimo y sean soleados.

2. Materiales para agrandar una casa

Si tienes una vivienda pequeña pero con techos muy grandes puedes optar por crear un loft, instalando unas escaleras para buhardillas, éstas apenas ocupan espacio, ya que se pueden ocultar. Otra muy buena opción, es crearte una zona propia con unas escaleras visibles o escaleras modernas de interior. ¡Depende de los metros cuadrados que tengas y del efecto que quieras crear!

También, intenta establecer un espacio más grande combinando tejidos que generen sensación de bienestar y confort  como, por ejemplo, cojines de algodón, suelos con maderas cálidas y alfombras pequeñitas de pelo y en tonos pastel.

3. Detalles personales para decorar tu espacio

Apuesta por los pequeños detalles y objetos personales que hablen de ti. Para que un hogar sea acogedor, aunque tenga pocos metros, lo importante es que tenga su propia personalidad y te defina. Te recomiendo optar por el estilo que más te concrete. Además, combina viejos recuerdos con plantas para darle un aire cálido y confortable a tu vivienda.

4. Coloca pocos muebles, no ahogues tu espacio

Lo más importante para dar un aire de amplitud y buena distribución a tu hogar es que hayas pensado bien la organización y colocación de tus muebles. ¡Todo tiene que ir bien pensado y al detalle! En una vivienda grande es sencillo introducir mucho mobiliario. Sin embargo, si posees una casa o piso pequeño tienes que medir y estudiar la ubicación de cada mueble. Te recomiendo siempre jugar con las ventanas e intentar ubicar el sofá y la mesa de trabajo en la zona de la casa donde más iluminación haya. ¡Sobre todo, piensa bien en dónde guardar la ropa, maletas, libros! Las estanterías, armarios y cajones serán obligatorios en tu hogar ?

5. Organización en decoración de interiores

Además de preocuparte por la estética de tu vivienda, préstale especial atención a la organización. Como te comentaba antes, es imprescindible que optes por comprar camas con cajones debajo, un sofá con capacidad para guardar objetos y, en general, mobiliario que tenga alta capacidad para recopilar todos tus recuerdos.

Espero haberte ayudado con estos trucos básicos de decoración de interiores. En mi caso, estos tips me han ayudado, especialmente, a la hora de decorar mi hogar de poquitos metros cuadrados.