El cabello se maltrata por diferentes factores como los tintes, el calor de la plancha, los químicos alisantes, la contaminación ambiental y la mala alimentación. Os voy a presentar las recomendaciones más fáciles y efectivas para reparar el cabello maltratado.

Mascarillas antes de lavarte el cabello

Las mascarillas caseras  son baratas y más accesibles en comparación a los productos del mercado, actúan intensamente y tenemos la certeza de que lo que nos estamos aplicando es natural. Lo que necesitamos hacer antes de lavarnos el cabello, es realizar una hidratación, debido a que, de esta forma, tiene más tiempo para actuar. Si tienes el cabello graso o seco, es conveniente que sepas que la aplicación de cualquier aceite se hace de la mitad del cabello hasta las puntas, nunca lo apliques en el cuero cabelludo ya que podrías padecer en un futuro de caspa o de cabello graso.

El aceite de coco es el preferido para las hidrataciones de todo tipo, al igual que la sábila. En este artículo puedes ver algunos de los mejores acondicionadores para hidratar el pelo que hay actualmente en el mercado.

Dale un descanso al cabello, deja de utilizar la plancha

Todo en exceso es malo, hasta las hidrataciones pueden cambiar el comportamiento normal de nuestro cuero cabelludo si abusamos de ellas. En este punto, quiero recalcar que si has estado usando la plancha indefinidamente, es momento que dejes descansar tu hebra capilar. Aunque uses protector de calor, el contacto diario con la plancha lo deshidrata y debilita.

No te tiñas el cabello, ni te lo decolores

Si tu deseo es volver a cambiar el color, pero aún está muy maltratado lo que debes hacer es esperar un tiempo para que tu cabello se recupere. Durante este período  es conveniente que utilices mascarillas y aceites para la hidratación profunda. Evita utilizar productos químicos.

Bebe agua y sigue una alimentación equilibrada

Los alimentos ricos en Vitamina A evitan el bloqueo de los folículos pilosos, así tendrán el espacio necesario para que el cabello esté fuerte desde la raíz, además de estimular el crecimiento. Igualmente debes ingerir vitamina B, que se encuentran en los pescados, las carnes, las legumbres y los frutos secos.

El agua es la fuente máxima de hidratación. Es repetitivo, pero los resultados no serán los más óptimos si no cuidas tu organismo desde el interior. Evita el consumo de alimentos altos en sal, grasas trans y la ingesta excesiva de alcohol ya que deshidratan tu cabello al igual que la piel.

Al secarte el cabello, no lo fricciones con la toalla

Esto se debe a que cuando el pelo está mojado es más frágil, así que no sirve de nada que utilices mascarillas milagrosas o productos caros si no cambias tus hábitos. Frotarse el cabello o tenerlo envuelto en la toalla después de la ducha provoca que este se quiebre, las partículas de algodón se metan en la cutícula capilar ocasionando un resultado de cabello seco con friz y quebradizo.

Es mejor que para secarlo solo lo exprimas con las manos suavemente, recuerda que las manos también tienen una carga energética que pueden perjudicarlo, o lo hagas de igual modo con la toalla, pero sin friccionar. Es recomendable que lo seques con el secador, pero con el aire frío o temperatura media para que no te quemes.

En el mercado hay toallas de fibras especiales para un secado más absorbente y menos dañino, es otra opción viable para complementar el cuidado de tu cabello.

El cepillado y los masajes estimulan el crecimiento

No todos los cabellos están preparados para ser peinados con los mismos cepillos, como por ejemplo los rulos. Para este tipo lo recomendable es utilizar cepillos de cerdas gruesas. Cepillar el cabello diariamente, una vez por la mañana y otra antes de acostarte, estimula la circulación sanguínea y fortalece el cuero cabelludo, de esta forma el cabello se verá más brillante y crecerá con más fuerza.

Recuerda hacerle mantenimiento a tu cepillo, deshaciéndote de los cabellos que quedan enredados y lavándolo al menos 1 vez al mes con champú.

En cambio si eres de cabello rulo, el cepillado tan frecuente no es la mejor opción. Para estimular el crecimiento puedes realizar masajes en tu cuero cabelludo por la mañana y por la noche alrededor de un minuto.