Si ayer explicábamos los 5 alimentos saludables que no pueden faltar en una dieta equilibrada, hoy nos centraremos en nombrar aquellos que debes evitar y, en la medida que puedas, eliminar de tu alimentación diaria.

Las bebidas gaseosas             

Ya lo publicamos el otro en el perfil de Facebook, no hay que contar únicamente el número de  calorías de los alimentos sino también el de las bebidas, especialmente aquellas  que llevan gas, colorantes, cola y azúcares ya que lo único que hacen es hinchar el estómago, aportar calorías innecesarias al organismo y aumentar la posibilidades de padecer diabetes en el futuro.

bebidas gaseosas

Además, las bebidas con cola está demostrado que dañan a las personas causando acidez de estómago y problemas digestivos severos, también, destruyen el esmalte de la dentadura y, lo que es peor, debido a los altos niveles de cafeína que poseen las bebidas con cola las personas adictas a este tipo de refrescos son más propensas a sufrir arritmias de corazón y subidas de presión.

Bollería

La bollería pertenece al grupo de alimentos procesados, es decir, aquellos alimentos que no contiene ningún valor nutricional, únicamente, grasas, azúcares y colorantes para intensificar el sabor. Estos alimentos no poseen ningún tipo de nutriente y son totalmente perjudiciales para la salud si se abusan de ellos, sobre todo, en la infancia.

Bolleria

Es conveniente sustituir la bollería por tartas caseras realizados con alimentos ecológicos y naturales que aporten nutrientes y vitaminas.

Fritos

Los alimentos fritos también son perjudiciales para la salud si se abusan de ellos. El abuso de frituras está ligado con la aparición de enfermedades cancerígenas a largo plazo y a corto plazo tomar excesivos fritos puede acarrear problemas de digestión pesadas,  hinchazón abdominal, diarreas y desnutrición. Además, es importante no olvidar que los fritos llevan una importante aportación calórica que induce a la obesidad.

fritos

Chicle

El chicle es un alimento totalmente perjudicial para la salud ya que al masticarse y no tragarse genera muchos impulsos nerviosos. Además, puede crear lesiones en la mandíbula, dañando la articulación tempomandibular. Asimismo, el chicle también puede causar problemas digestivos y úlceras estomacales.

chicles

¿Se te ocurre algún alimento más a evitar en una dieta saludable?