Después de una larga entrevista con Lisa, asesora de MAC, ¡por fin hemos aprendido para que sirven todas las brochas que tienen en venta! No sabemos si a vosotras os pasaba lo mismo pero cada vez que íbamos a una tienda de belleza pensábamos… ¿Qué uso puedo darles? ¿De verdad se necesita tanto “instrumento” para maquillarnos?

Gracias a esta entrevista, que agradecemos mucho a la persona que se ha prestado a realizarla, os podemos decir que las brochas son una herramienta vital para lograr un maquillaje profesional. Prestad atención porque a continuación os vamos mostrar y explicar los diferentes tipos de brochas que existen. En este caso hemos cogido a la marca MAC, pero podéis encontrar brochas muy similares en otras casas de maquillaje y belleza.

Las primeras cuatro brochas que vemos en la ilustración se denominan pelo de mofeta, es decir, la parta del pelo blanco es fibra óptica y el pelo negro es completamente sintético. Estas brochas son muy útiles para aplicar tanto polvo como producto líquido por toda la cara. La brocha nº2 es ideal para esparcir por el cutis productos en crema o polvo y lograr un acabado muy natural. Hay que tener en cuenta, como destaca la asesora de MAC, que cuanto más pequeña es este tipo de brocha, como la nº1 o nº2, más marcado queda el maquillaje. En cuanto a la brocha nº4, como podéis ver, tiene forma de abanico, está diseñada de esta manera para eliminar el exceso de maquillaje del rostro y limpiar los rastros de polvo que caen a nuestras mejillas.

Por su parte, la brocha nº8 es perfecta para aplicar iluminador en los pómulos o marcar zonas concretas por su forma biselada. Es una brocha que se emplea para marcar facciones de la cara con producto en crema. La brocha nº9 cumple básicamente la misma función pero es mejor utilizarla cuando el maquillaje que aplicamos en el cutis es en polvo. Estas dos brochas de MAC son un básico en cualquier neceser porque permiten contornear a la perfección las facciones y destacar o  disimular ciertas partes de nuestro rostro.

Una vez explicadas las brochas para el maquillaje de base pasamos a indicar aquellas que sirven para embellecer los ojos. Una de las favoritas de Lisa es la brocha nº6 porque, como ella afirma, es muy versátil ya que se usa tanto para difuminar el corrector de ojeras como para tapar las zonas más oscuras del cutis.

Por otro lado, la brocha nº7 sirve para rellenar las cejas. Cómo podéis ver en la fotografía es un utensilio corto y plano que ayuda a delinear la mirada. Esta brocha ayudada de la nº10, permite marcar con profundidad las líneas de los ojos y de las cejas.

Por último, queremos destacar la brocha de MAC nº11, ya que como afirma Lisa, es un must en todos los neceseres. Su forma biselada permite marcar el eyeliner y rasgar el ojo. Es una herramienta muy útil que logra alargar y maximizar los ojos.

Esperamos que este breve resumen de los diferentes tipos de brochas que existen en el mercado os ayude a mejorar vuestros hábitos de maquillaje. Ya sabéis que podéis dejarnos cualquier comentario.