La cola de caballo ha sido siempre considerada como un diurético muy eficaz capaz de disminuir la retención de líquidos en las mujeres y de favorecer la eliminación de toxinas en el organismo.

Las infusiones de Cola de Caballo siempre se han recomendado en los gabinetes de estética  a aquellas mujeres con tendencia acumular grasa en ciertas partes del cuerpo y con celulitis moderada. De hecho, la cola de caballo es el perfecto aliado para aquellas personas que se someten a tratamientos de estética como presoterapia, cavitación, silhouette system para adelagazar o masajes linfáticos.

Lo cierto es que aunque las infusiones de cola de caballo ayudan acudir al baño con más frecuencia y, por lo tanto, limpian el organismo, son mucho más beneficiosas  las cápsulas de cola de caballo concentradas ya que actúan sobre nuestro cuerpo con más poder.

cola de caballo

Una persona que lleva a cabo una dieta equilibrada muy saludable, sin ingesta de grasas saturadas e ingiere durante un periodo determinado una cápsula de cola de caballo puede notar enseguida una mejoría en su peso. Veamos un caso real.

Caso real persona que utiliza Cola de Caballo

Hemos entrevistado a María Teresa Canal de 43 años y residente en Zaragoza. Actualmente María Teresa visita una vez por semana  un centro de dietética para controlar su peso, realiza deporte de bajo impacto tres veces por semana y acude a un gabinete de belleza dos veces a la semana para eliminar la grasa acumulada con tratamientos específicos (presoterapia, silhouette system y masajes linfáticos). Además, ingiere todas las mañanas nada más levantarse de la cama una cápsula de cola de caballo o una infusión.

cola-de-caballo-todas-las-infusiones-sirven-para-adelgazar-4-colacaballo-2316

Desde que empezó con esta rutina han pasado 14 semanas y nuestra entrevistada ha logrado perder 18 kilos, más de un kilo por semana sin la necesidad de pasar hambre o de eliminar radicalmente ningún alimento de su dieta.

No obstante, nos afirma que, además de haber cambiado sus hábitos alimenticios, también controla su peso consumiendo cola de caballo. “Las tres primeras semanas me tomaba una cápsula diaria de cola de caballo concentrada y ahora simplemente me tomo una infusión de herbolario en ayunas”, afirma la entrevistada.  “Sigo este proceso porque mi nutricionista me afirmó que no es recomendable tomar cola de caballo concentrada durante periodos prolongados ya que puede producir falta de apetito y dolores de cabeza».

“Aunque yo estoy muy satisfecha con los resultados porque, en mi caso, mi exceso de volumen y peso se debía a la gran acumulación de líquidos que sufría, aconsejo que la persona que quiera consumir diariamente cola de caballo se someta bajo supervisión de un nutricionista, dietista o médico” “No todas las personas reaccionamos de la misma manera a ciertas hierbas o suplementos alimenticios”, concluye María Teresa.