Poseer el peso ideal no tiene que ser la meta de ninguna persona por cuestiones de belleza física, sino porque es un equivalente a gozar de buena salud. Conocer el índice de masa corporal es un indicativo para averiguar si te sobran unos kilos de más o, por el contrario, te hace falta comerte unos buenos platos de lentejas un par de días a la semana.

Una de las guías o indicadores que más se valora para determinar el peso ideal es el Índice de Masa Corporal o IMC.

Cómo se calcula el Índice de Masa Corporal

El IMC se calcula dividiendo tu peso en kilos entre el cuadrado de tu altura en metros. Quizás dicho así pueda parecerte complicado así que vamos a ponerte un ejemplo. Imagina que mides 1,70 y y pesas 57 kilos. Multiplica tu altura 1.70 dos veces, es decir, 1.70 x 1.70 = 2.89.

A continuación, divide tu peso (57 kilos) por el resultado anterior, es decir, 57/2.89 = 19.72. Este es el resultado de índice de masa corporal.

Como este indicativo, a priori, no nos dice nada, tenemos que recuperar la tabla de equivalencias, realizada por la Organización Mundial de la Salud, para comprobar si estamos en nuestro peso ideal y, por lo tanto, no es necesario que adelgacemos o nos pongamos a dieta.

Tabla para medir el IMC y analizar si te encuentras en tu peso ideal

calcular el indice de masa corporal

  • Si tu IMC es 18 o menos de 18 estás bajo peso y es importante que empieces a ingerir alimentos si no quieres enfermar.
  • Si tu IMC se encuentra entre los valores 19-24 estás en el peso ideal y no necesitas someterte a ningún tipo de dieta.
  • Si tu IMC está entre 25 y 39 tienes sobrepeso y, por lo tanto, es importante que cambies cuanto antes tus hábitos alimenticios
  • Si tu IMC es superior a 30 corres el peligro de sufrir importantes enfermedades del corazón. Es muy importante que acudas a un endocrino para resolver la obesidad.

Y ¿Vosotras? ¿Habéis calculado vuestro Índice de Masa Corporal?