La piel de una mujer cambia cuando llega a la menopausia. La piel se vuelve más fina y delicada y es cuando comienzan a aparecer las arrugas más profundas. Por ello,  es importante cuidar especialmente la piel en esta etapa.

Y es por eso que la mayoría de nosotras tenemos curiosidad por saber cómo afectará el paso del tiempo a nuestra piel. Los signos del envejecimiento, resultado de los cambios hormonales, se pueden ver muy fácilmente en ella. Al final, la piel de nuestro rostro es la imagen que proyectamos hacia los demás, por lo que debemos tener cuidado de asegurarnos de que refleje lo que una misma quiera.

La mejor manera de protegerse y mantenerse joven por más tiempo es simplemente ser consciente de cómo la deficiencia hormonal afecta la piel.

La menopausia y cómo afecta a la piel de la mujer

La expectativa de vida promedio actual de las mujeres españolas es de 81 años, por lo que se estima que muchas mujeres llegan a vivir hasta 1/3 de sus vidas en este estado. De ahí, la importancia de conseguir que los cambios sean de una intensidad mínima y que permitan una buena calidad de vida para todas.

¿Tiene todo esto que ver con la piel? Mucho. 

En esta etapa, suele estar más deshidratada y tener un aspecto más seco y de textura áspera… Las fibras de elastina y colágeno se degradan, lo que provoca la aparición de las arrugas más profundas.

Las manchas se potencian en esta época provocando que se aprecie un tono desigual en la piel. Ésta pierde la frescura y se muestra más opaca y menos luminosa.

Según los expertos, desde que empiezan los primeros síntomas de la menopausia, la reducción paulatina de estrógenos y colágeno tienen un impacto directo en la piel, provocando su envejecimiento progresivo.

La gama de cosméticos de Is Clinical está totalmente enfocada a proporcionar unos resultados visibles anti-edad. 

Cuidados para la piel

La hidratación es esencial, tanto por dentro, bebiendo agua, como por fuera con cremas y lociones.

En el rostro, además de hidratación, con cremas que contengan ácido hialurónico, necesitaremos cremas anti-edad, para combatir la pérdida de firmeza, que rellenen las arrugas, unificando también el tono de piel y aportando luminosidad.

La protección solar también es fundamental siempre, pero más en esta etapa en la que la hiperpigmentación de la piel, por el paso del tiempo y los cambios hormonales, es más habitual.

Cuidarse la piel, llegada esta etapa, debería ser una de las principales prioridades de las mujeres. No es posible detener el paso del tiempo, pero se pueden ralentizar sus efectos sobre la piel. La menopausia puede tener un impacto negativo, pero estas medidas ayudarán a reducir la gravedad de sus efectos.

Cuídate y cuida tu piel.