La mayoría de las personas pasan muchas horas al día trabajando, un gran número lo hacen en una oficina. La salud corporal pasa también por cuidar al máximo las posturas que adoptamos cuando estamos trabajando. Una correcta educación postural hará que podamos evitar lesiones. ¡Hoy hablamos de cómo cuidarnos, también en el trabajo!
Cómo cuidar nuestras posturas en la oficina
Sillas ergonómicas
Para quienes pasan muchas horas sentados en una oficina, es indispensable que cuenten con una silla ergonómica. Aunque este término está muy extendido, quizás muchos todavía no sepan lo que significa exactamente. Una silla ergonómica es aquella que se puede regular en función de las características y necesidades de cada persona. Es decir, aquella que se adapta a cada cuerpo y lograr mantener un equilibrio postural en cada persona. Hoy en día, compras muebles de oficina online y comprar sillas ergonómicas es muy cómodo a través de Internet, por lo que no hay excusas que valgan para no hacerlo. Una opción muy buena es la tienda de mueble de oficina online Mi oficina a un click, donde tienen una gran variedad, no solo de sillas, sino de mobiliario de oficina en general. ¡Y te lo llevan a casa sin gastos de envío!
Colocar correctamente la pantalla del PC
Dónde colocamos la pantalla de nuestro ordenador es crucial para nuestra salud. Y es que nuestros ojos deben estar a la altura del tercio superior de la pantalla, y esta debe estar separada de nuestra cabeza entre 45 y 60 centímetros.
Rodillas y pies
Las rodillas deben estar al mismo nivel que las caderas, y los pies deben estar siempre apoyados en el suelo. Las personas más bajitas pueden utilizar un reposapiés, muy adecuado para según qué casos.
Cambia de posición
Conviene levantarse, al menos, cada dos horas para cambiar la postura y lo que comúnmente se conoce como ‘estirar las piernas’. ¡Es necesario hacerlo para evitar lesiones!
Luz adecuada
Trabajar con una luz adecuada también ayuda a proteger la vista, ya que en casos en los que la luz es insuficiente, estamos haciendo un esfuerzo extra con la vista que después, nos pasará factura.
Algunas cosas que debes evitar
Además de los consejos anteriores, es importante tener claro qué cosas debes evitar para no perjudicar tu salud. Por ejemplo, los respaldos inclinados en las sillas no son una buena idea. También debes trabajar en mesas de escritorio en las que puedas meter las piernas debajo, y tener espacio suficiente en tu mesa de trabajo para colocar documentos. ¡Leerlo sobre las rodillas te destrozará el cuello!
Espero que podáis aplicar todos estos consejos sobre salud postural y que vuestro día a día en la oficina sea más llevadero y, sobre todo, más seguro para vuestra salud gracias a ellos.