Seguro que alguna vez, después de comer, te has sentido pesado/a y has tenido el vientre hinchado. Esto nos puede ocurrir en cualquier época del año pero especialmente en verano ya que, con frecuencia, modificamos nuestros hábitos de vida y alimentarios.  Asimismo, nuestro tránsito intestinal puede verse también afectado por estos cambios. Si como a mí, te ocurre que en muchas ocasiones se te hincha el estómago al acabar de comer, estos son algunos trucos.

Aloe Vera para la digestión ¿Funciona?

Los beneficios del aloe vera son muchos para la piel y el organismo, es una planta muy utilizada en cosmética. Sin embargo, el aloe vera bebible tiene todavía más beneficios para el cuerpo ya que ayuda a limpiar y eliminar toxinas.

Es la bebida más aconsejable dentro de una dieta detox ya que añadiendo a un litro de agua y medio unas cucharadas soperas de aloe vera ayudamos al organismo a eliminar residuos, a drenar y a evitar la retención de líquidos. Es una bebida muy favorable para combatir la celulitis y la grasa. El aloe vera es un quemagrasas natural y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa.

Además, es anti-inflamatorio, por lo que ayuda a la digestión y a mantener el vientre plano. Al igual que chumpal son bebidas de plantas naturales muy aconsejables en una dieta diaria. A mi me están ayudando bastante a mantener mi peso sin necesidad de hacer dietas a base de batidos o pasando hambre.

El aloe vera bebible es conocido por sus propiedades digestivas y ayuda en dietas de adelgazamiento

¿Cómo se toma el aloe vera bebible?

Actualmente, en el mercado venden muchas botellas de aloe vera, yo te aconsejo comprar pulpa aloe vera 100% puro y ecológico. Diluye en un litro de agua y media 25 o 30 ml, dependiendo de tu peso, y bebe a lo largo de todo el día esta bebida que te ayudará a eliminar toxinas del organismo, evitar la acidez, sanar úlceras, disminuir la alitosis, el estreñimiento, diarreas, gastritis o trastornos de colon irritable.

 También venden en multitud de herbolarios o tiendas ecológicas cápsulas de aloe vera, no obstante, yo te recomiendo que consumas la opción del jugo ya que hará que vayas con más frecuencia al baño y te ayudará también a mantener firme tu peso.

Aloe Vera y Miel – LA FÓRMULA PERFECTA PARA ACABAR CON LA HINCHAZÓN ABDOMINAL

Otra opción es tomar todas las mañanas un vaso de leche de almendras, leche de arroz o de soja  y añadirle unas cucharadas soperas de aloe vera y un chorrete de miel. Combinando estos dos productos,con grandes propiedades antisépticas, antixodiantes y antibacaterianas, podemos llegar a sanar multitud de infecciones estomacales y ayudar a regenerar la flora intestinal de manera natural sin necesidad de tomar probióticos.

Tanto la miel como la pulpa del aloe vera favorecen la digestión y están indicados para tratar y sanar heridas

Más consejos para disminuir la hinchazón

Es importante seguir estas pautas no sólo en verano, sino durante todo el año para evitar, en la medida de lo posible, digestiones pesadas y mejorar así nuestra salud y tránsito intestinal.

  • Evita las prisas a la hora de comer. Hoy en día esto puede resultar algo complicado por los horarios de trabajo pero es importante que nos tomemos el tiempo necesario en las comidas. Si ingerimos los alimentos deprisa llenamos nuestro estómago de aire provocando los molestos gases.
  • Mastica bien los alimentos. Está relacionado con el punto anterior. Cuanto más mastiquemos los alimentos, nuestro estómago realizará mejor la función digestiva y evitaremos así la pesadez e hinchazón.
  • Evita las comidas copiosas. No se trata de comer poco o mucho, sino de hacerlo con moderación.
  • En la medida de lo posible, huye de los alimentos fritos y demasiado grasos.
  • Procura no tomar bebidas gaseosas. Éstas hinchan nuestro estómago produciendo gases.
  • Toma alimentos ricos en fibra para facilitar la función digestiva y el tránsito intestinal. Eso sí, hay que tener cuidado ya que, si tomas mucha fibra pero no bebes suficiente agua, la fibra te provocará estreñimiento.

Remedios naturales para la hinchazón y el estreñimiento

Las infusiones pueden ser nuestras grandes aliadas a la hora de combatir estos malestares.

  • Manzanilla. Es la más clásica y conocida por todos. Con propiedades antiinflamatorias, ayuda a la expulsión de los gases. Si es con anís, mejor.
  • Poleo menta. Ayuda a calmar el estómago y alivia las digestiones pesadas.
  • Hinojo. Elimina los molestos gases.
  • Tila. Evita la acidez estomacal y favorece la digestión.
  • Comino. Ayuda a expulsar los gases.
  • Diente de león. Con propiedades laxantes, alivia el estreñimiento.
  • Malvavisco. Favorece el tránsito intestinal.
  • Ortiga. Es una planta con efectos laxantes suaves.
  • Achicoria. Al igual que la ortiga, sus efectos laxantes son moderados.
  • Aloe Vera. Poderes anti-inflamatorios

 

Complementos alimenticios ¿Cuáles he probado?

De todos modos si las infusiones no son suficientes para eliminar la hinchazón abdominal y a mantener un buen funcionamiento intestinal prueba a combinarlas con:

Cúrcuma Robis

Un complemento alimenticio de farmacia indicado para aquellas personas que sufren pesadez estomacal y tienen un lento funcionamiento intestinal. Este suplemento es idóneo para estimular la digestión, aliviar los síntomas de colon irritable, reducir el colesterol y proteger el hígado.

Sanon Alcachofa + Hinojo

Es el suplemento ideal para tratar  procesos digestivos y eliminar gases. Siguiendo estos consejos, conseguiremos que nuestras digestiones sean menos pesadas y evitaremos, en gran parte, los molestos gases.

Pecticina y Ciruela

Comprimidos ricos en fibra que mejoran la digestión y el tránsito intestinal. Este suplemento combate el estreñimiento, las enfermedades cardiovasculares, colitis, obesidad, venas varicosas e hipertensión.