No solo está de moda la dieta détox para eliminar toxinas del cuerpo, cada vez son más mujeres y hombres los que se suman al ritual de desintoxicar la piel del rostro, sobre todo, en estas épocas navideñas o después del verano, donde sometamos la piel a la exposición solar o la ingesta excesiva de alimentos calóricos con alto contenido en grasa que acaba perjudicando el aspecto de nuestro cutis.
Así que, para estas fechas de enero, te propongo una serie de trucos y cosméticos para sanear tu piel y liberar toxinas.
Los cosméticos te van a ayudar a favorecer al aspecto externo de tu piel, sin embargo, gracias a la ingesta de vitaminas y una alimentación equilibrada podrás erradicar los excesos acumulados en el interior de las células.
Cómo resetear el organismo de toxinas, excesos e impurezas
Vitamina C, E y Zinc para tu dieta détox
Las reinas de los antioxidantes son estas 3 vitaminas que te he citado. Por ello, es importante que en tu alimentación incluyas mucho tomate rojo, kiwis, frutos rojos, naranjas y brócoli. Gracias a estas verduras y frutas podrás llenar tu organismo de vitamina C y tu piel también lo notará.
La vitamina E se encuentra en alimentos como el aguacate, espinacas y frutos secos. En cuanto a alimentos ricos en zinc, te recomiendo semillas de calabaza, crustáceos, carnes, pescados.
También puedes reforzar la ingesta de estas vitaminas con la fórmula anti-edad de AORA. Yo llevo en total tomando este jarabe o complejo vitamínico 5 semanas y está compuesto por vitamina c, e y zinc con el objetivo de regenerar la piel, liberar toxinas, mejorar le hidratación del organismo, preparar la piel para la exposición solar y mejorar su tonicidad.
Mi lista de cosméticos Détox
1.- New Pure Clay Cleanser de L’Oréal
Ahora sí, os voy a citar los cosméticos que me gustan utilizar a lo largo del año un par de veces a la semana. En primer lugar, estoy utilizando la mascarilla détox iluminadora de carbón de la marca de L’oréal. Una alternativa muy buena, y que podéis ver en la fotografía, es la mascarilla, también de carbón, de la gama low cost de Primor.
Estas mascarillas de carbón sirven para eliminar impurezas, arrastrar residuos y toxinas, controlar la grasa del rostro y dejar la piel limpia y sedosa. Si queréis saber más sobre las mascarillas de carbón tenéis el artículo: limpieza facial con mascarilla de carbón.
2.- Parches para acabar con los poros de Té Verde
Estas tiritas con fórmula de té verde de la gama de Primor también son muy efectivas para añadirlas en vuestra rutina détox de piel. Son parches o tiritas que se aplican en la zona de la nariz durante 20 minutos con el objetivo de arrancar el parche y, con ello, arrastrar todas las espinillas y puntos negros. ¡No es que la nariz se quede limpísima al 100% pero sí que hacen una buena función!
3.- Exfoliante diario para limpieza facial
Es muy importante incorporar en la rutina de cuidado facial, al menos, una o dos veces por semana, un ligero peeling y tratamiento de exfoliación de la piel para regenerar la piel, eliminar las pieles muertas, abrir poros y arrastrar suciedad. En mi caso, como ya he comentado en otros posts, últimamente utilizo estos scrubs con extracto de melocotón, pepino o guacamole.
4.- Mascarilla de arroz y miel para el rostro
Como ya sabéis también, soy una gran apasionada de la cosmética coreana, así que procuro comprar cada día más cosmética asiática o seguir los trucos caseros de las coreanas para el cuidado intensivo de la piel.
Lo cierto es que tanto el arroz como la miel son dos ingredientes muy beneficiosos para la piel ya que ayudan a reducir manchas, a prevenir la aparición de signos provocados por la exposición solar, como por ejemplo las arrugas o pecas, y también son dos agentes muy beneficiosos para controlar la piel grasa y la aparición de granitos o espinillas.
Podéis, por tanto, optar por compraros una mascarilla de arroz y aplicarla una vez a la semana o realizar una mascarilla casera con arroz, agua, leche y miel.
5.- Tomatox
Para mantener tu piel limpia, liberar suciedad y toxinas te recomiendo esta maravillosa mascarilla coreana. La descubrí con una muestra y me encantó. Además, había leído muy buenas opiniones en otros blogs y en instagram acerca de esta mascarilla anti-inflamatoria, blanqueante y antioxidante. Así que inmediatamente me compré el envase y ya casi he terminado con todo el producto 🙂 Me gusta especialmente porque, además de controlar la grasa del rostro, también actúa como mascarilla para eliminar manchas del cutis.
Tengo pendiente probar su compañera Panda’s Dream White Magic Cream, si alguna de vosotras la ha utilizado espero opiniones.
6.- Détox scrub con arcilla y manteca
Este exfoliante con partículas suaves de arcilla y manteca me encanta ya que deja la piel muy suave y elimina todos los ácaros de la piel, no visibles a simple vista. La arcilla absorbe toda la contaminación de la piel, dejando el rostro completamente limpio, sin brillos aceitosos y erradicando la suciedad del rostro. Este exfoliante détox es fantástico para aplicarlo 3 veces a la semana en tu rutina facial para ampliar la limpieza y saneamiento de la piel.
7. Mascarilla de té verde- Green tea Mask
Todas sabemos que el té verde es un gran aliado para el cuidado y renovación de la piel. El té verde no sólo se utiliza como bebida saludable para el organismo, sino que es un ingrediente natural muy utilizado en cosmética y belleza ya que tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, cabello, uñas y piel. El té verde contiene un alto nivel de antioxidantes, vitamina B, cafeína y aminoácidos que son muy efectivos para combatir adecuadamente las apariciones y señales de envejecimiento.
En mi caso, utilizo la mascarilla de té verde para combatir los signos de le edad. Por ejemplo, líneas de expresión, patas de gallo o las primeras arrugas. Me siento muy cómoda con la mascarilla green tea de la marca Bellaro, me gusta la textura y el olor.
Asimismo, utilizo la mascarilla de té verde como propiedad détox de mi rutina facial ya que es ideal para tratar las espinillas, los eccemas y tiene un alto poder antioxidante.