La respuesta es sí.  En una dieta no existen alimentos prohibidos, se recomienda ingerir mayor cantidad de frutas, verduras, fibra y proteínas y, en menor medida, carbohidratos. Lo cual no quiere decir que debamos eliminarlos de nuestra dieta porque sería un enorme error y nos ocasionaría severos problemas. Los carbohidratos son NECESARIOS en nuestro organismo porque nos proporcionan energía y permiten que estemos activos. En vez de ingerir una barra entera de pan o un plato de 100gr de pasta, intenta reducir la cantidad, con una rebanada de pan, 30gr de cereales, 30gr de galletas integrales o 50gr de pasta al día es suficiente. Pero ¡ni se te ocurra prescindir de estos alimentos!

Como comentábamos en posts anteriores, la clave de una alimentación equilibrada y saludable está en la variedad. No debemos privarnos de nada ¡ni del chocolate! Pero siempre comiendo con moderación y siendo responsables de lo que introducimos en nuestro organismo. Al fin y al cabo ¡somos lo que comemos!

dieta equilibrada

Existen muchas maneras de seguir una dieta para adelgazar pero pocas de manera saludable. Una persona que, durante el día, ingiere sólo bollería, dulces y fritos puede aparentemente estar muy delgada e, incluso, adelgazar más deprisa que una persona que sigue una dieta equilibrada consumiendo todos los nutrientes necesarios para su organismo. Pero ¿de qué pensáis estará compuesto el organismo de la persona que come sólo “porquerías”? ¡Exacto! de BASURA.

Hay muchas personas que no dan importancia a este hecho porque miran solamente a corto plazo. Sin embargo, alimentarse únicamente de dulces y comida rápida puede acarrear muchos problemas con el tiempo: Formación de cándidas en el intestino, debilidad en el sistema inmunitario, aparición de cefaleas severas, deterioro dental, anemia, ausencia de calcio y muchas otras enfermedades.

Por lo tanto, es imprescindible que sigamos una dieta para adelgazar nivelada, sin eliminar por completo ningún alimento ¡no pasa nada por comernos un donuts cada 15 días! Pero 1 SÓLO, que no sea el sustento de nuestra alimentación. Piensa que no sólo estás haciendo un favor a tu físico, sino también a tu organismo.

dietas para adelgazar

Así que ya sabéis, comed muchas verduras, frutas, pollo, pescado, pavo, avena, infusiones, pan y cereales integrales y reservad los dulces y la comida rápida para ocasiones puntuales. Esperamos que este post os haya servido de ayuda para resolver algunas dudas sobre la alimentación. ¡Feliz puente a tod@s!

Fuente de imágenes:

Imujer