Nos encontramos en la era de la belleza, el perfume es una de las piezas clave y por las que nos sentimos diferentes, se trata de un sello que nos identifica. Seguro que más de una vez asocias un aroma con una persona, momento o lugar concreto de tu vida y se convierte en un recuerdo que permanece en tu memoria.

El perfume nos ha acompañado a lo largo de la historia marcando cada época, siendo testigo de los cambios de la sociedad y aportándonos información sobre los diferentes momentos según haya sido utilizado. Siempre ha estado ligado al mundo de la moda, yendo de la mano junto a grandes diseñadores, convirtiéndose en un mercado de referencia y suponiendo un símbolo de distinción y elegancia. Se trata de un elemento fundamental en el uso diario entre mujeres y hombres.

Perfume intenso

Cuando hablamos de perfumes hablamos de intensidad y concentración de la esencia aromática, constituyendo un 45% del volumen. Debido a la fuerza extraordinaria que contiene, su uso se recomienda para ocasiones especiales. Es la gran diferencia que existe con el agua de perfume, eau de toillete o mist. Se trata de aromas más suaves, con menor duración en nuestra piel, reduciendo el volumen de esencia concentrada y siendo útiles para nuestro día a día.

¿Cómo se consigue el aroma en el perfume?

Los perfumes consisten en una mezcla de aromas seleccionados para combinar de forma que obtengamos el olor deseado. Son las denominadas notas del perfume, se trata de un método de análisis y clasificación de las fragancias. Debido a la cantidad de perfumes y las diferentes combinaciones que existen se han organizado en distintos tipos de clasificación.

Para lograr que un perfume sea único y exclusivo debemos tener en cuenta sus componentes y a manera de combinarlos. Aportarán equilibrio y dotarán a la fragancia de una distinción y personalidad propia. Los perfumistas fabrican una estructura aromática en res niveles distintos:

Las notas de salida (altas), son las que percibimos durante los primeros segundos, se trata de la primera sensación que nos aporta el perfume.

Después deja paso a las notas de corazón (medias), se trata de la parte central del perfume. Permanece durante casi una hora y aportan riqueza en el aroma.

Por último, las notas de fondo (base), constituyen el alma del perfume, manteniéndose durante horas e incluso hasta el día siguiente. Tardamos más en percibirlas, pero se trata de la base del perfume. Son las que se modifican según la persona en la que las apliquemos.

Tipos de olores

En función de las notas olfativas que hemos distinguido anteriormente, podemos clasificarlas diferentes en familias:

  • Frutal: El melocotón, la manzana y numerosas frutas tropicales aportan dulzor. Se trata de un aroma alegre y vibrante que, aporta un aire juvenil a quien lo lleva.
  • Cítrico: Una variante frutal ácida, ligera y refrescante. Los aromas cítricos son apropiados para los meses de calor y ocasiones informales. Limón, naranja, bergamota y la dulce mandarina aportan sus aceites esenciales llenos de frescor.
  • Florales: La variedad de aromas florales hace esta familia la más amplia. Del penetrante jazmín al fragante azahar.
  • Verdes: El olor a hierba recién cortada resulta agradable para casi cualquier persona. Muy frescos, deportivos, los perfumes de este tipo son prácticos para utilizar en cualquier momento.
  • Amaderados: Muy personales, el sándalo, cedro o vetiver son elegantes, cálidos y envuelven en seguridad. Son intensos y persistentes, más acordes con los meses fríos.
  • Almizclados: Poderosos y atrevidos, estas esencias se basan en el almizcle, habitualmente combinado con notas florales o amaderadas.

Recomendaciones perfumes

  • Muchas veces nos preguntamos si todos los perfumes sirven para todos los tipos de piel. A diferencia de lo que se pueda pensar, no todos los perfumes sientan de la misma forma en las personas. Para pieles grasas, se recomiendan combinaciones florales, cítricas y frescas. Mientras que las pieles secas agradecen perfumes más concentrados y amaderados.
  • Siguiendo con las personas y los diferentes tipos de piel, otra idea que debemos confirmar es que cada piel aporta a la fragancia un matiz único. Aunque varias personas utilicen un mismo perfume ninguna olerá igual que otra, debido a la diferencia en los niveles grasa y PH que tiene cada persona, el olor será único y exclusivo de quien la lleve.
  • El uso de cremas hidratantes favorece la acentuación del olor del perfume, especialmente si se utilizan productos de la misma marca, lo estaremos potenciando y aumentando la duración del aroma.
  • Para la conservación de los perfumes, te aconsejamos situarlo en zonas que no tengan excesivo calor o con mucha luminosidad. Es mejor mantenerlos en armarios dentro de su envase original con una temperatura óptima para que conserve el mayor tiempo posible su fuerza y la fijación en la piel se conserve en las mejores condiciones.

El aroma que nos acompaña ha de ser, ante todo, único. Cuando nos aplicamos un perfume su esencia se impregna en nuestra piel y se mezcla modificándose. Es por eso que nunca debemos elegir una fragancia por lo bien que resulta para otra persona, sino que debemos llevarlo en nuestra piel antes de elegir. Cada personalidad es única, pero puede resultar útil para decidir partir de un «análisis de perfumes» y notas de base más apropiados para cada tipo de persona. Asimismo, esta tarea será más fácil con nuestro aliado, Perfumerías «Douglas « donde podremos encontrar el mejor aroma para cada uno.