Los beneficios de las dietas disociadas llevan años circulando entre los asesores de alimentación y salud. La principal característica de esta dieta se basa en no combinar hidratos con proteínas pero comer de todo, sin privarse de un plato de macarrones o un buen chuletón.

Cuando mezclamos alimentos únicamente pensamos en el sabor que nos puede reportar pero no nos paramos a pensar si esa combinación puede resultar ligera, digestiva y saludable para nuestro organismo.

Hay que tener en cuenta que el proceso de digestión solicita de diferentes enzimas digestivas para cada grupo de alimentos. Los alimentos ricos en hidratos de carbono, como pueden ser el arroz, la pasta o los cereales requieren de un medio alcalino, mientras que las proteínas, como por ejemplo, los huevos, pollo o carnes, necesitan de un hábitat ácido. Cuando combinamos hidratos con proteínas las enzimas digestivas se neutralizan y retrasan la digestión. Por ello, aparecen síntomas de pesadez de estómago, hinchazón abdominal e incluso malestar con náuseas.

dieta_disociada_adelgazar

Llevar una dieta disociada como forma de vida ayuda especialmente a las personas que sufren de colon irritable, acidez estomacal y problemas de digestión. Además, es ideal para perder peso porque, como demuestran numerosos estudios, la asimilación de todos esos nutrientes a la vez es lo que provoca el aumento de peso.

Con esta dieta no se trata de ingerir un único alimento a la hora de comer, ¡eso sería una tortura!, pero sí, intentar que un sólo nutriente lidere un menú. Por ejemplo si queremos comer un plato de macarrones, debemos evitar mezclarlo con carne picada, huevo o bacón y, por supuesto, ¡las salsas realizadas con lácteos! Puedes optar por una ensalada de macarrones con tomate natural, cebolla y lechuga o unos spaghetti con verduras.

Por último, queremos destacar que este tipo de alimentación, no sólo mejora las digestiones, sino que también fortalece el sistema inmunológico ya que se absorben de mejor manera todas las vitaminas y minerales procedentes de los alimentos que ingerimos.

Desde Maquibella os animamos a cuidar vuestra salud siguiendo una dieta disociada. Asimismo, para las personas que desean perder kilos es importante que además de seguir esta alimentación, practiquen ejercicios de cardio como puede ser andar rápidamente más de 45 minutos, correr, realizar spinning, elíptica o aerobic.