Gastamos grandes cantidades de dinero en la obtención de cosméticos para el cuidado de nuestra piel, esto se considera algo habitual ya que no es ningún secreto que nos encanta tener la tez fina y suave, para sentirnos guapas y radiantes.

Sin embargo, lo más caro no es siempre lo más efectivo, parémonos a pensar en la composición de todos estos cosméticos, ya sean cremas, champús o bálsamos e investiguemos un poco a cerca de todos esos compuestos naturales de los que están formados y que podemos encontrar a un precio verdaderamente bajo en cualquier herboristería o supermercado.

Hoy queremos descubriros las propiedades que nos aportan algunas plantas que tratándolas en forma de infusión pueden resultar tan efectivas que los cosméticos más demandados, y de una forma mucho más saludable dado que evitaremos compuestos químicos y nocivos. Si las grandes marcas confían en estos compuestos naturales, ¿por qué no exploramos un poco más sobre ellos? A continuación haremos referencia a cinco tipos de plantas cuyas propiedades nos serán muy útiles en forma de infusiones:

infusiones para la piel

Ventajas de la manzanilla para la piel

Considerada el antinflamatorio natural por excelencia. Una vez preparada la infusión con esta planta puede ingerirse normalmente y ayudará a paliar dolencias internas como las intestinales, así como puede utilizarse en contacto directo con la piel a través del empapamiento de unas toallitas en la misma para poder aplicarla y aliviar malestares externos como hinchazones en la piel, rojeces o granitos puntuales. Además, también es ideal para las personas que sufren de ojeras o vista cansada ya que ayuda a calmar  los ojos,

Diente de león para combatir el acné

Es una hierba ideal para mejorar problemas de acné o salpullidos si se empaña un trapito en esta infusión. Además, si se combina junto con otras plantas naturales como el aloe vera, provocará que tu piel se vea más sana y joven en poco tiempo gracias a todos los nutrientes que ambas plantas combinadas nos aportan.

Romero para lavar la piel en profundidad 

Es el  gran aliado contra los puntos negros dadas sus propiedades astringentes y antioxidantes. Se recomienda utilizarlo mediante el contacto directo con la piel para obtener mejores resultados.

wedding veils for bridal

Rosas para prevenir arrugas

Estas hierbas se utilizan, sobre todo, como tratamiento facial para la realización de limpiezas de cutis, así como para reducir irritaciones en la piel o para tratar arrugas. Esta flor tiene efectos rejuvenecedores y mejora notablemente la tez ya sea en forma de agua o aceite.

Lavanda para cicatrizar

Se considerada una de las plantas con mayores y propiedades para el tratado de la piel ya que actúa como bactericida, antiséptico y cicatrizante. Se emplea para tratamientos de granitos  y, sobre todo, para la desinfección de heridas. Por último, la lavanda es muy conocida entre las amantes de la belleza porque sirve para limpiar el cutis, de hecho, la mayoría de los productos cosméticos contienen esencias de esta planta.