Cada vez que nos llevamos un trozo de chocolate a la boca nos sentimos culpables, parece que estemos cometiendo el mayor de los pecados por saborear algo tan rico y, supuestamente, tan calórico. Sin embargo, son cada vez más los estudios que demuestran que consumir una onza o dos de chocolate al día tiene numerosas ventajas para la salud. Eso sí, que sea negro, cuanto más cacao contenga el chocolate, por lo menos un 65%, mayores beneficios obtendremos.
El chocolate negro se encuentra en el grupo de alimentos ricos en antioxidantes, es decir, aquellos comestibles que nos protegen de los radicales libres, causantes del proceso de envejecimiento y de la aparición de enfermedades.
El chocolate negro puro contiene fibra y un gran contenido de minerales como el magnesio, potasio y fósforo, por lo que a la vez que ingerimos un alimento apetitoso estamos cuidando nuestro organismo. Pero esto no es todo, como ya habréis oído en ocasiones, muchas investigaciones aseguran que el consumo de chocolate negro moderado mejora el estado de ánimo y la felicidad de las personas.
Como podéis ver los beneficios del chocolate son muchos. No obstante, con esta información no estamos tratando de animaros a tomaros una tableta diaria de chocolate negro, ¡eso sería un gran error!, con una o dos piezas al día es suficiente. Lo que sí hay que procurar consumir con bastante moderación es el chocolate con leche y, sobre todo, el chocolate blanco. Estos tipos de chocolate contienen más hidratos de carbono, más grasas y azúcares, favoreciendo la obesidad, el colesterol y la aparición de cardiopatías.
A continuación os dejamos un ejemplo de postre riquísimos elaborado con chocolate negro para que los podáis realizar durante las fiestas navideñas o a lo largo del año.
Fondue de chocolate negro
Ingredientes:
450gr de chocolate negro
1litro de leche/leche sin lactosa/leche de soja
100gr de azúcar/edulcorantes
Fruta variada: plátanos, kiwis, naranja, fresas, etc.
Fuente de imágenes maisonmandy
A partir de ahora pienso comer chocolate cuando me apetezca. Este artículo me ha subido la moral 🙂
Yo también me he animado como tu Cris. Ya había oído que el chocolate negro es bueno en cambio el de leche y blanco no. Los intento sustituir pero mmmmm me cuesta sobre todo con el blanco. De todos modos me parece una genial ideal el fondue con frutas, igual lo hago para reyes ya que estoy buscando recetas como loca.
Yo no puedo con el chocolate con leche es mi perdicioon! De todas formas si el chocolate y la leche x separado son tan buenos juntos tendria q ser lo maas :(:(
Hola Alba, muy buena reflexión pero por desgracia no es así 🙁 Ya me gustaría a mi también que fuera el chocolate con leche lo más sano del mundo.
Por cierto chicas, me alegra de que os haya subido la moral el artículo. El brownie clásico con chocolate negro también es una muy buena opción como postre para Reyes. Carolina, ya nos dirás lo que has hecho al final ¡Feliz Año!
Me encanta el chocolate
Ya le enseñaré este artículo a mi madre que me reniega siempre por comer tanto chocolate 🙂
Hola Jorge,
Gracias por comentar. Tu madre tiene que estar tranquila, comer un poco de chocolate negro no es malo pero no abuses de este alimento y, sobre todo, evita el chocolate con leche y el blanco. Saludos.
Entonces comer brownie de chocolate negro es mejor que un pastel de 3 chocolates?
Hola Noemí,
¡Hombre! dicho así……. tienes que tener en cuenta que un brownie no lleva únicamente chocolate negro, sino también huevos, harina, azúcar, nueces, etc. A lo que nos referimos es que es más sano comer un trozo de chocolate negro antes que chocolate blanco o con leche.