¿Para qué sirve el maquillaje iluminador?
Los iluminadores se utilizan para dar luz al rostro y captar la mirada de nuestros acompañantes en determinadas zonas que queremos destacar y realzar. Los iluminadores no son correctores, una confusión muy frecuente en los usuarios principiantes, son cosméticos de maquillaje para dar un brillo a nuestra piel y lucir una piel radiante y joven. La función de un corrector consiste en cubrir y esconder las imperfecciones. Los iluminadores, por su parte, dan vitalidad a la piel del cutis.
El iluminador se encarga de dar vitalidad al rostro y aportar una apariencia de cutis sano, joven y radiante
Iluminador VS Corrector
El corrector se utilizar en maquillaje para cubrir ojeras e imperfecciones. La funcionalidad de un corrector es corregir, cubrir, disimular rojeces, granitos y zonas oscuras. Sin embargo, el objetivo de un iluminador es dar luz al rostro, dar brillo a las mejillas para crear un efecto de «rostro sano y descansado». Por lo tanto, ambos cosméticos son totalmente compatibles.
Diferentes tipos de iluminadores
Actualmente existen varios tipos de iluminadores en el mercado: los iluminadores cremosos en formato lápiz, los cremosos presentados en envase de crema hidratante, los iluminadores en polvo, los iluminadores en stick o iluminadores spray con destellos de glitter.
¿Cuál es mejor? Depende del uso que le queramos dar y de la ocasión. También, depende del tipo de piel que tengamos será más adecuado un tipo de iluminador en crema o en polvo. Para un look nocturno podemos arriesgarnos con un maquillaje con destellos, para un rostro más natural es aconsejable un iluminador en polvo o en crema.
Listado BÁSICO de TIPOS DE ILUMINADORES
- Iluminadores en polvo
- Iluminadores líquidos
- Iluminadores en crema
- Iluminadores con pulverizador
¿Qué tipo de iluminador utilizo para mi piel?
Se aconseja utilizar los iluminadores en polvo si se tiene un tipo de piel grasa ya que los cremosos resaltan todavía más los brillos de la cara. En cuanto a las mujeres con pieles mixtas pueden utilizar tanto en crema como en polvo. Aunque sí que es cierto que las chicas con problemas severos de sequedad es conveniente que empleen los iluminadores cremosos.
En resumen:
-
Pieles grasas = iluminador en polvo
-
Pieles mixtas = iluminadores en polvo y en crema
-
Pieles secas = iluminadores en crema
¿Cuándo se aplica el iluminador en el rostro?
Como dice el refrán cada maestrillo tiene su librillo, yo te recomiendo que utilices los iluminadores cremosos para el día ya que tienen un acabado mate que da un efecto más natural a la cara.
En cambio, es preferible que utilices los iluminadores en polvo y con destellos glitter para la noche ya que son un poco más llamativos.
De todos modos esto es según los gustos, a continuación te dejo una foto de mis iluminadores favoritos, cómo los combino y cómo los aplico. Muchas veces suelo hasta combinar hasta 3 iluminadores diferentes, en diversos formatos, en un mismo maquillaje porque quiero un acabado natural pero con mucho glow y que le de vitalidad a mi rostro.
ILUMINADORES FAVORITOS
1.- Comienzo mi maquillaje, una vez terminado el proceso de rutina facial para obtener una piel brillante, con un primer nude glow de la marca Catrice. Este primer le da un toque luminoso a mi rostro y, además, prepara mi piel para el maquillaje prolongado su duración. ¡Os lo recomiendo! Os dará un acabado totalmente natural pero notaréis la piel con más energía y frescura.
2.- Cada vez me gusta menos aplicar bases de maquillaje, prefiero las bb creams o directamente utilizar corrector. En muchas ocasiones, si quiero todavía darle más vitalidad a mi rostro, combino mi corrector habitual con unas chispas del iluminador líquido de Skin Perfect de Becca. ¡Os encantará! Eso sí, a diferencia del producto anterior, este iluminador se nota bastante en el rostro así que no abuséis de él y, sobre todo, aplicarlo en las zonas claves del rostro. Otro de mis grandes descubrimientos ha sido el Highlight Cheek en barra de Soap & Glory. ¡Espero que no se me acabe nunca!
3.- Por último, una vez finalizado mi maquillaje, me gusta aplicar con la brocha algún iluminador en polvo de las múltiples paletas que tengo. Últimamente utilizo muchos los iluminadores en polvo de la nueva paleta Fall Back to nature de Essence y de la Sun Power Palette de Zoeva.
¿CÓMO APLICAR EL ILUMINADOR?
Dónde aplicar el iluminador en crema
Lo primero de todo, realizaremos la base de maquillaje y, a continuación, pasaremos a colocar el iluminador en la zona T, es decir, el centro de la frente, el puente de la nariz y el mentón, además, añadiremos un poquito de iluminador en la parte superior de los pómulos.
Si queremos un maquillaje todavía más natural para el día a día, para evitarnos maquillar los ojos y labios, os recomendamos aplicar el iluminador en el arco de la ceja, la parte central del párpado móvil, el lagrimal y el puente de la nariz. Además, añadiremos iluminador en el arco de Cupido de los labios para darles volumen y energía en esa zona habitualmente apagada por la sombra que recibe de la nariz y, por último, acabaremos realizando un triangulo de luz en el centro del rostro. Podéis fijaros en esta imagen:
Dónde aplicar el iluminador en polvo y con glitter
Estos dos ejemplos anteriores corresponden a un maquillaje de día natural y muy favorecedor. No obstante, si lo que queremos es lograr un maquillaje de noche podríamos escoger dos opciones:
1. Combinar el iluminador en crema con aquellos en polvo. En ese caso seguiríamos todos los pasos del ejemplo primero pero, además, aplicaríamos iluminador en polvo en la parte superior del pómulo, las sienes y las clavículas del cuello.
2. La segunda opción, sería optar por un iluminador líquido y distribuirlo por toda la cara. A nosotras nos gusta especialmente el High Beam de Benefit o el Skin Perfect Highlight de Becca, pero podéis utilizar el que vosotras queráis, lo dejamos a vuestro gusto.
3. La tercera opción es optar por un spray con doble función, es decir, efecto fijador de maquillaje y glow. Es el caso del Glow Spray de Essence que veis en la foto de mis iluminadores favoritos. Lo podéis utilizar en caso de queráis darle a vuestra piel un toque plus. También, es perfecto para el cuello, pecho, brazos y piernas.
Además, entre nuestros últimos trucos de maquillaje, os invitamos a mezclar un poco de iluminador líquido con vuestra crema hidratante de día que es lo que ha hecho la actriz Mila Kunis ¡Veréis como se triplica su efecto!
Gracias por este tutorial tan completo!ha sido muy util!
Hasta ahora utilizaba el líquido pero voy a probar el de lápiz que me parece mucho más natural para ir por el día y al trabajo. Recomendais el de Yves Saint Laurent? alguno más barato?
Entre los correctores de colores, el contour y los iluminadores no doy más de si jajaja
Por cierto Rosssi yo utilizo el de Primark que vale 2 euros por si te puede servir
El de Mary Kay!!!! De primark no me fiaría mucho
Yo utilizo el de KiKo cosmetics que si no recuecerdo mal cuesta 6,95.
Gracias chicas! oigo mucho hablar de los cosmetics mary kay pero no se donde comprarlos! sugerencias?
Yo los compro por Internet
Yo nunca había utilizado iluminador pero ahora no se cual comprarme si el natural que decis o ese en crema con efectos luz! me gustan todos!
Ok lo mirare por Internet gracias
Con el maquillaje glitter también se haría ese triangulo de luz o quedaría demasiado brilloso?
Hola Belén,
Quedaría demasiado brillante el cutis. El iluminador con componentes glitter es mejor que lo apliques solamente en la parte alta de los pómulos, las sienes y las claviculas. Un saludo!
El iluminador de mac es una pasada pero no para hacer un triangulo porque parecerias un arbol de navidad. El iluminador glitter mejor aplicarlo después del colorete no?
Hola Irenita,
Así es. Si prefieres optar por un iluminador glitter aplícalo una vez distribuido el colorete por la cara.
Hola chicas,
Retomando el tema de los iluminadores a mi me gusta especialmente el de Clinique, Yves Saint Laurent y el de Mary Kay.
vale genial gracias
Yo mezclo el iluminador de nars con serum y me queda la cara mas brillante que nunca. Es un buen remdio casero.
El iluminador whats up de Benefit es una pasada y viene en forma de barra. Yo utilizo ese y parezco otra cuando me lo pongo en la cara.
Los mejores maquillajes mexicanos que encontrarás completamente veganos y libres de crueldad animal para brillar!! https://www.raldhcosmetics.com
Hola Paula! me dirijo a ti porque veo que eres la autora del blog. ¡enhorabuena me lo recomendo una amiga y me encanta! soy modelo de fotografía y de pasarela si necesitas alguna vez a alguien que te ayude yo estoy encantada. Mi email es isabellatarancon@gmail.com por si necesitas ponerte en contacto conmigo. Saludsss
con todos estos truquillos la cara queda una preciosidad.
Me parece increible todo lo que puee hacer el maquillaje estoy leyendo todo y entre este y el de las facciones. Luego que las artista parecen otras…
Que buen tutorial, muy bien explicado
Muchas gracias Olivia. Comentarios así de positivos nos animan mucho.
Muy bueno el articulo me ha servido para aorender para que sirve el iluminador.
Yo uso uno de lápiz, me da mucha luz y me corrige las ojeras, he probado varios formatos y de momento me quedo con el lápiz. Se me está acabando así que temndré que pensar en otro para ir probando, ya os contaré!
Un artículo muy completo gracias
No tenia ni idea de lo del triangulo de luz me parece curioso
Me han gustado los tutoriales para diferentes usos de iluminador. La verdad que ha solucionado algunas dudillas.
Hola Judith,
Me alegra mucho que te haya ayudado 🙂
Creo que el iluminador que más me ha convencido ha sido este ultimo que pones de jemplo a mila kunis me parece muy natural y que queda bonito.
El iluminador en glitter se puede utilizar en las cejas?
Buenos días,
Si te refieres aplicar a aplicar un poco de iluminador con destellos glitter en el arco de la ceja, sí, queda muy bonito y es un maquillaje muy de fiesta. Buen fin de semana
Me ha gustado mucho este artículo, está muy bien explicado. Un besote
Yo tengo un iluminador en lapiz, con un pincel, pero no me lo aplico nunca porque no se muy bien como hacerlo, aqui lo explicais muy bien, muchas gracias.
Buenisimo articulo que me viene genial para explicarlo a mis clientas, gracias guapi!!!
Gracias a ti por leer el blog 🙂
Os recomiendo el iluminador en lapiz de mercadona, version low cost creo q cuesta 5 euros y es fantastico, lo utilizo para maquillaje d dia.
¡Me lo apunto para futuras ocasiones! ¡Gracias por el consejo!
Me ha servido un montón! Gracias!
¡Me alegro! 😉 Un abrazo
Está genial este post, me ha venido genial la información. Besos!
Excelente articulo una sencilla forma de aprender mas sobre la aplicacion de tan maravilloso producto.
Excelente articulo, a veces nos propasamos con el iluminador y parecemos disco balls jajaja, buenos tips 🙂