¿Para qué sirve el maquillaje iluminador?

Los iluminadores se utilizan para dar luz al rostro y captar la mirada de nuestros acompañantes en determinadas zonas que queremos destacar y realzar. Los iluminadores no son correctores, una confusión muy frecuente en los usuarios principiantes, son cosméticos de maquillaje para dar un brillo a nuestra piel y lucir una piel radiante y joven. La función de un corrector consiste en cubrir y esconder las imperfecciones. Los iluminadores, por su parte, dan vitalidad a la piel del cutis.

El iluminador se encarga de dar vitalidad al rostro y aportar una apariencia de cutis sano, joven y radiante

Iluminador VS Corrector

El corrector se utilizar en maquillaje para cubrir ojeras e imperfecciones. La funcionalidad de un corrector es corregir, cubrir, disimular rojeces, granitos y zonas oscuras. Sin embargo, el objetivo de un iluminador es dar luz al rostro, dar brillo a las mejillas para crear un efecto de «rostro sano y descansado». Por lo tanto, ambos cosméticos son totalmente compatibles.

Diferentes tipos de iluminadores 

Actualmente existen varios tipos de iluminadores en el mercado: los iluminadores cremosos en formato lápiz, los cremosos presentados en envase de crema hidratante, los iluminadores en polvo, los iluminadores en stick o iluminadores spray con destellos de glitter.

¿Cuál es mejor? Depende del uso que le queramos dar y de la ocasión. También, depende del tipo de piel que tengamos será más adecuado un tipo de iluminador en crema o en polvo. Para un look nocturno podemos arriesgarnos con un maquillaje con destellos, para un rostro más natural es aconsejable un iluminador en polvo o en crema.

Listado BÁSICO de TIPOS DE ILUMINADORES

  • Iluminadores en polvo
  • Iluminadores líquidos
  • Iluminadores en crema
  • Iluminadores con pulverizador

tipos de iluminadores

¿Qué tipo de iluminador utilizo para mi piel?

Se aconseja utilizar los iluminadores en polvo si se tiene un tipo de piel grasa ya que los cremosos resaltan todavía más los brillos de la cara. En cuanto a las mujeres con pieles mixtas pueden utilizar tanto en crema como en polvo. Aunque sí que es cierto que  las chicas con problemas severos de sequedad es conveniente que empleen los iluminadores cremosos.

En resumen:

  • Pieles grasas = iluminador en polvo

  • Pieles mixtas = iluminadores en polvo y en crema

  • Pieles secas = iluminadores en crema

¿Cuándo se aplica el iluminador en el rostro?

Como dice el refrán cada maestrillo tiene su librillo, yo te recomiendo que utilices los iluminadores cremosos para el día ya que tienen un acabado mate que da un efecto más natural a la cara.

cream colour base Pearl

En cambio, es preferible que utilices los iluminadores en polvo y con destellos glitter para la noche ya que son un poco más llamativos.

polvo-iluminador-mineral-power

De todos modos esto es según los gustos, a continuación te dejo una foto de mis iluminadores favoritos, cómo los combino y cómo los aplico. Muchas veces suelo hasta combinar hasta 3 iluminadores diferentes, en diversos formatos, en un mismo maquillaje porque quiero un acabado natural pero con mucho glow y que le de vitalidad a mi rostro.

ILUMINADORES FAVORITOS

1.- Comienzo mi maquillaje, una vez terminado el proceso de rutina facial para obtener una piel brillante, con un primer nude glow de la marca Catrice. Este primer le da un toque luminoso a mi rostro y, además, prepara mi piel para el maquillaje prolongado su duración. ¡Os lo recomiendo! Os dará un acabado totalmente natural pero notaréis la piel con más energía y frescura.

2.- Cada vez me gusta menos aplicar bases de maquillaje, prefiero las bb creams o directamente utilizar corrector. En muchas ocasiones, si quiero todavía darle más vitalidad a mi rostro, combino mi corrector habitual con unas chispas del iluminador líquido de Skin Perfect de Becca. ¡Os encantará! Eso sí, a diferencia del producto anterior, este iluminador se nota bastante en el rostro así que no abuséis de él y, sobre todo, aplicarlo en las zonas claves del rostro. Otro de mis grandes descubrimientos ha sido el Highlight Cheek en barra de Soap & Glory. ¡Espero que no se me acabe nunca!

3.- Por último, una vez finalizado mi maquillaje, me gusta aplicar con la brocha algún iluminador en polvo de las múltiples paletas que tengo. Últimamente utilizo muchos los iluminadores en polvo de la nueva paleta Fall Back to nature de Essence y de la Sun Power Palette de Zoeva.

iluminadores favoritos

 

¿CÓMO APLICAR EL ILUMINADOR?

Dónde aplicar el iluminador en crema

Lo primero de todo, realizaremos la base de maquillaje y, a continuación,  pasaremos a colocar el iluminador en la zona T, es decir, el centro de la frente, el puente de la nariz y el mentón, además, añadiremos un poquito de iluminador en la parte superior de los pómulos.

iluminador

Si queremos un maquillaje todavía más natural para el día a día, para evitarnos maquillar los ojos y labios,  os recomendamos aplicar el iluminador  en el arco de la ceja, la parte central del párpado móvil, el lagrimal y el puente de la nariz. Además, añadiremos iluminador en el arco de Cupido de los labios para darles volumen y energía en esa zona habitualmente apagada por la sombra que recibe de la nariz y, por último, acabaremos realizando un triangulo de luz en el centro del rostro. Podéis fijaros en esta imagen:

aplicación iluminadores

Dónde aplicar el iluminador en polvo y con glitter

Estos dos ejemplos anteriores corresponden a un maquillaje de día natural y muy favorecedor. No obstante, si lo que queremos es lograr un maquillaje de noche podríamos escoger dos opciones:

1. Combinar el iluminador en crema con aquellos en polvo. En ese caso seguiríamos todos los pasos del ejemplo primero pero, además, aplicaríamos iluminador en polvo en la parte superior del pómulo, las sienes y las clavículas del cuello.

dónde aplicar el iluminador

2. La segunda opción, sería optar por un iluminador líquido y distribuirlo por toda la cara. A nosotras nos gusta especialmente el High Beam de Benefit o el Skin Perfect Highlight de Becca, pero podéis utilizar el que vosotras queráis, lo dejamos a vuestro gusto.

high balm the benefit

3. La tercera opción es optar por un spray con doble función, es decir, efecto fijador de maquillaje y glow. Es el caso del Glow Spray de Essence que veis en la foto de mis iluminadores favoritos. Lo podéis utilizar en caso de queráis darle a vuestra piel un toque plus. También, es perfecto para el cuello, pecho, brazos y piernas.

Además, entre nuestros últimos trucos de maquillaje, os invitamos a mezclar un poco de iluminador líquido con vuestra crema hidratante de día que es lo que ha hecho la actriz Mila Kunis ¡Veréis como se triplica su efecto!