Mascarilla de carbón ¿Qué es?
Tenemos que hablar sobre la innovación en cosmética de este año: las mascarillas de carbón. Han sido tendencia de belleza en las redes sociales y distintos blogs de cosmética por su gracioso aspecto en el rostro, que resulta un tópico de mascarillas el tener toda la cara negra. Es ideal para eliminar puntos negros y purificar el rostro, además de librarlo de toxinas y grasa. Te explico al detalle las características de este genial producto, que he tenido el placer de probar e incluyo asiduamente en mi rutina facial para lograr la mejor limpieza facial con mascarilla de carbón.
El carbón activo tiene miles de beneficios tanto para la cara como para el cuerpo y, aunque este post lo he enfocado para el rostro, es cierto que es muy beneficioso para purificar las piernas, brazos, espalda, axilas. Deja todas las extremidades radiantes, desintoxica la piel y elimina cualquier tipo de imperfección.
Para qué sirve la mascarilla de carbón para la cara
Para conseguir los mejores resultados en limpieza facial, una de las mejores alternativas que existen es la mascarilla de carbón activo. Si te preguntas cómo se hace la mascarilla de carbón, está compuesta de carbón proveniente de maderas de tilo, eucalipto, pino y haya, sal de mar muerto y arcilla negra… sus usos van desde la eliminación de puntos negros, grasas y toxinas, hasta lograr un rostro terso, luminoso, limpio y suave. Esta espectacular mascarilla regula el exceso de grasa en el rostro, previene la aparición de puntos negros, elimina poros y controla la piel grasa.
Ideal para pieles mixtas y grasas
Cómo usar una mascarilla negra de carbón
Para conseguir una piel luminosa, tersa y firme, eliminar los puntos negros y limpiar el rostro en profundidad, en un procedimiento fácil y delicado, las mascarillas de carbón son un producto único en el mercado, de hecho, se han empezado a poner de moda en europa hace poco más de dos años, pero es un cosmético muy utilizado por las coreanas. No obstante, debes tener ciertas precauciones en el proceso para que los efectos sean óptimos. Sigue los pasos que te explico a continuación para un rostro limpio y cuidado:
¿Cómo ponerse la mascarilla de carbón?
Aplica una capa gruesa y uniforme sobre la cara desmaquillada y limpia, prestando especial atención a los puntos negros que quieras eliminar.
¿Cuánto tiempo se deja la mascarilla negra en el rostro?
Alrededor de una media hora, aunque depende, hay mascarillas que a los 5 minutos hay que quitarlas. Para que te hagas una idea, sigue las instrucciones y, sobre todo, hasta que veas que la mascarilla está seca y puedas ir retirándola sin dolor. Tienes que sentir la piel un poco tirante. No obstante, si sientes irritación o picazón elimínala con agua de inmediato.
¿Cómo quitar la carbon mask sin dolor?
Retira la mascarilla con delicadeza por los bordes. Se trata de una mascarilla peel off por lo que, si has seguido bien las instrucciones de uso, la retirarás de una sola pieza.
Recomendaciones a la hora de usar mascarillas de carbón
Los resultados óptimos de la mascarilla negra no se consiguen si no se tienen los cuidados necesarios, además de existir la posibilidad de terminar en un proceso poco agradable para el usuario. Te daremos unos cuantos consejos para usar mascarillas de carbón:
- Lávate la cara con agua tibia antes de usar la mascarilla de carbón. Puedes, incluso, dejar un paño mojado sobre tu rostro durante un par de minutos antes de ponerte la mascarilla.
- Procura que la capa de mascarilla de carbón sea gruesa y compacta, te costará mucho menos retirarla y no quedarán restos en la cara.
- Evita zonas sensibles alrededor de los labios, la línea del pelo, los ojos y las cejas. Dado que el polvo de carbón vegetal tiene un efecto de tatuaje temporal, evita zonas de arrugas profundas o cicatrices de acné.
- Si quieres un secado rápido, un ventilador puede servirte para que la máscara esté lista para retirar en 15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia o con algún tónico descongestivo facial.
- Hay mascarillas de carbón con efecto burbuja que sirven para controlar el sebo y los poros, por ejemplo TAKO PORE BUBBLE PORE PACK.
Las mejores mascarillas negras que existen en el mercado
Las marcas de cosméticos se han apuntado a la tendencia de las mascarillas de carbón, dando lugar a miles de tipos distintos entre los que elegir. Nosotros te contaremos cuáles opinamos que son las que tendrías que usar en tu rostro para conseguir los mejores resultados.
Mascarilla de Carbón-Limpieza profunda Clear Proof
Una de las mejores opciones ahora mismo es la mascarilla de carbón de Clear Proof. Es idónea para la limpieza de poros, incluyendo extractos de romero y menta para aportar un fresco aroma que estimula los sentidos. El uso es más que óptimo, aportando un agradable cosquilleo en el rostro cuando empieza a hacer efecto, y con una retirada de los más sencilla e indolora. Sin duda una mascarilla de carbón que tienes que probar.
Active Carbon Mask
Con esta mascarilla lograrás los mejores resultados en luminosidad, tersura y firmeza de la piel, pues el principio en carbón activo de la KOKEN Active Carbon Mask proporciona grandes beneficios a la piel que no podrías conseguir con cualquier otra mascarilla negra. En cuanto al proceso de uso, es muy práctica también, con una aplicación sencilla, sin necesidad de utilizar mucha cantidad. Y, a la hora de retirarla del rostro, será un verdadero placer cuando veas que no duele absolutamente nada y tu rostro ha quedado como nuevo.
Mascarilla facial de carbón activo
Fabricada en España, la mascarilla facial de carbón activo de Ana Mandara es, desde nuestro punto de vista, la mascarilla de carbón más buena en cuanto a calidad-precio. Su composición de maderas blandas desintoxica y desinfecta la piel, librándola de grasas y cualquier tipo de contaminación. Además, resulta muy buen tratamiento en la eliminación de puntos negros y acné. En la aplicación es muy cómoda y agradable en el tiempo que tarda en secarse, cuando podrás retirarla sin ninguna molestia, logrando resultados impresionantes en el cuidado de tu rostro.
Dark Angels de Lush
Producto de la inclusión repentina de todas las marcas de cosméticos en la moda de las mascarillas negras de carbón, Dark Angels de Lush es una opción bastante buena entre todas las demás. Su contenido en azúcar negra y carbón vegetal logran unos resultados interesantes en el rostro, aunque resulta un poco más difícil de retirar. Aporta también un suave aroma gracias al aceite de sándalo y al palo de rosa. Sin embargo, está más destinado al uso profesional pues su precio se eleva bastante más que las otras recomendadas.
Para qué tipo de pieles se recomienda la carbon mask
Las mascarillas de carbón están indicadas para su aplicación, 3 veces por semana, en pieles grasas, acnéicas y en pieles mixtas con necesidad de controlar el sebo, poros y la grasa acumulada. Si tienes la piel seca o atópica no es recomendable que utilices este tipo de mascarillas ya que resecan el rostro. La idea de las mascarillas de carbón es luchar contra las impurezas, los granitos y las toxinas. Normalmente estas anomalías de la piel se forman en tipos de pieles grasas o con tendencia a generar puntos negros.
También es recomendable que utilices habitualmente en tu rutina diaria facial la carbon mask si tienes los poros abiertos, especialmente en la zona T, es decir, frente, nariz y mentón. Gracias a las mascarillas de carbón podrás reducir y controlar la aparición de espinillas y la eliminación de bacterias.
La mascarilla de carbón actúa como una fórmula détox en la piel
Súmate a la moda cosmética de la mascarilla de carbón
Cada día más personas prueban la mascarilla de carbón y alucinan con sus efectos rápidos en la piel. Anímate a poner un poco en tu rostro y elimina toda impureza que tenga para lucir un cutis terso y limpio. Si quieres, puedes probar también su alternativa ideal, las mascarillas de burbujas.
- Reduce el sebo de tu piel
- Desintoxica la piel
- Elimina impurezas
- Frena los poros
- Despídete de los puntos negros
- Empieza a borrar manchas solares
- Acaba con las bacterias de tu piel
- Absorbe toda la grasa de tu rostro, espalda, axilas, piernas
- Limpia en profundidad para lucir una piel radiante, fresca, impoluta, brillante, bonita
- Termina de una vez con los granitos
- Restaura tu espalda de los indeseados granitos y rojeces
- Luce unas axilas totalmente blancas
Cómo hacer una mascarilla casera de carbón activado para el rostro
Si como a mi, te gusta innovar y crearte tus propios cosméticos te dejo una receta casera y «de la abuela» para que puedas diseñar tu propia carbon mask.
- Una cucharada de carbón activado
- Una cucharadita de gelatina sin sabor
- Dos cucharadas de leche entera
Lo primero que hay que hacer es mezclar en un tazón la gelatina con la leche entera y meterlo en el microondas durante 20 segundos. Más tarde, añadiremos la cucharada de carbón activado y voilá. ¡Ya tenéis vuestra mascarilla casera! También puedes mezclar esta mascarillas de carbón activo con miel casera y notarás un doble efecto para combatir contra la piel grasa y la aparición de granitos.
Excelente siempre me la he querido hacer. Voy hacérmela, después de leer este artículo me decidí. Mil gracias y un abrazo.