¡Hola a todas! Cada vez me gusta más el mundo de la cosmética natural. Durante los últimos años, intento utilizar cosméticas con componentes que no alteran la piel, que me aporten los nutrientes y la hidratación necesaria que exige mi cuerpo.
En anteriores posts, ya os hablé de las maravillas del champú ecológico y que estaba encantada con el acondicionador de Quinoa. También, os hablé de la crema de ducha de citrus y de los beneficios de esta planta 100% biodegradable. Ahora, he descubierto una nueva marca con productos naturales de la máxima calidad y todos certificados. La verdad es que me mandaron un paquete y he estado probando algunos de sus cosméticos y… ¡me encantan! Se trata de la tienda online de Marnys, un mundo basado en la nutrición y la belleza natural, perfecto para tus cuidados ya que se adapta a todo tipo de pieles.
Los mejores cosméticos naturales de alta calidad certificados ¿Cuales uso y por qué?
Todos sabemos lo importante que es cuidar la piel durante todo el año. Especialmente durante el verano debemos utilizar una protección extra y mimarla más.
Los productos de los que os voy a hablar hoy, han tenido un efecto espectacular en mi piel:
1. El aceite de Jojoba 100% natural
Es perfecto para pieles mixtas y grasas, contiene factores sebo-reguladores que logran el equilibrio perfecto para que tu piel tenga la luminosidad y limpieza necesaria evitando el exceso de sebo.
Se utiliza como hidratante tanto para el cuerpo, rostro y el pelo. Por ello resulta muy completa y no tenemos la necesidad de comprar una crema para cada parte del cuerpo o una mascarilla para el cabello. Es super hidratante y, lo mejor de todo…
¡Es un producto de cosmética 3 en 1!
Como la piel es sensible y necesita todos los cuidados, la fórmula de Marnys permite su aplicación en todo el cuerpo.
Es un magnífico desmaquillante y acondicionador facial, limpiando nuestro rostro de impurezas haciendo que se eliminen todos los restos de maquillaje para nuestra limpieza diaria. El paso de desmaquillar a veces nos lo saltamos y es una de las peores decisiones que podemos tomar para nuestra piel.
Mini consejo: Desmaquilla siempre bien el rostro antes de irte a dormir, el ya lo haré mañana no sirve si quieres empezar a tener una piel saludable.
2. El Aceite Vegetal de Zanahoria
Es mi producto favorito del verano, contiene aceites 100% esenciales naturales que nos permiten mejorar el aspecto de la piel, potenciar el bronceado y mejorar la apariencia de la piel.
Es un potenciador del bronceado totalmente natural
Tiene un aroma muy agradable con aires a zanahoria, incluso el color es naranja, de ahí que deja un resultado dorado sobre el moreno. Se aplica sobre la piel seca y se absorbe, aunque es cierto que el acabado es un poco aceitoso para mi gusto pero el resultado final vale la pena.
Si tenéis el cuerpo graso, con excesivos granitos, sarpullido o impurezas… ¡Yo no lo recomiendo! Como os comentaba, el producto tarda en absorberse entre 30 minutos y 1 hora, por lo tanto, no es el recomendado para una piel de cuerpo grasa pero sí te lo aconsejo si tienes una piel mixta o seca.
Lo que más me gusta del aceite vegetal de zanahoria es que permite que mi bronceado se prolongue durante más tiempo y potencia la luminosidad de los rayos del sol. De verdad que es un cosmético que me gusta muchísimo pero no es aconsejable para todo tipo de pieles. En mi caso, lo aplico sólo en el cuerpo y nunca en el rostro ya que es demasiado aceitoso. Tampoco es recomendable aplicar este aceite antes de la exposición solar, siempre debe de aplicarse más tarde, a ser posible después de la ducha y del aftersun.
3. Crema reparadora para pies BIO Certificada de Cera de abejas
Los pies son los grandes olvidados, no solemos dedicar mucho tiempo a su cuidado y es un gran error, sobre todo en verano que con el uso de sandalias y chancletas la piel de los talones se estropea. La acera de abejas es ideal para pieles muy secas o zonas del cuerpo excesivamente secas, como por ejemplo: codos, talones, manos y labios. No es para nada recomendable esta cera de abejas pare el cutis ni la espalda, únicamente para zonas concretas del cuerpo.
En mi caso, también utilizo esta cera de abejas para el cabello, como hidratante extra, me lo aplico como mascarilla o en las puntas y me deja el cabello super brillante y liso. Es un pequeño truco que me dio mi peluquera de confianza y me encanta el acabado.