¿El agua ayuda a adelgazar?

Existen muchas confusiones entorno a este tema y lo primero que hay que tener claro es que el agua no posee la capacidad de quemar calorías ni grasas, por lo tanto, ni engorda ni adelgaza ¡Tiene cero calorías!

¿Es preferible no beber agua en las comidas?

Esta es otra duda habitual que suelen presentar los pacientes cuando acuden a un nutricionista o endocrino. El agua durante las comidas no engorda porque, como hemos dicho antes, tiene cero calorías. Lo que sí es verdad es que la excesiva ingesta de agua durante las comidas puede hacer la digestión más lenta y, además, favorecer a la retención de líquidos en casos concretos.

beber agua en las comidas engorda

El agua con gas aporta muchas calorías

Una vez más, al igual que el agua, el agua con gas no aporta calorías al organismo. Por lo que se puede ingerir durante todo el día sin problemas. Además, es muy recomendable beber agua con gas porque facilita la digestión pesada. No obstante, las personas que sufren de gases o distensión abdominal tienen que tener precaución a la hora de consumir agua con gas porque provoca aerofagia.

Los alimentos light no engordan

Para que un alimento no engorde tiene que tener cero calorías y la mejor forma de saberlo es mirando su etiquetado y composición. Es importante que sepas que los alimentos light son evaluados como tales cuando se ha reducido un 30% de sus calorías, lo cual no quiere decir que el otro 70% restante no engorde. El riesgo que tienen estos tipos de alimentos es que la gente se confía porque piensan que son ligeros y que no van a engordar, al final se acaba aportando al organismo más calorías que si se tomará un producto no light.

productos light

La fruta contiene azúcares y, por lo tanto, engorda

Esta es otra afirmación que se suele escuchar a menudo y que es totalmente errónea. Ninguna fruta, a excepción que nos atiborremos diariamente comiendo 3 kilos, engorda. Ni si quiera el plátano que es considerada una de las frutas más calóricas.

La fruta es un alimento saludable, aporta vitaminas y nutrientes y no azúcares vacíos como los que pueden contribuir los bollos, las chucherías o las cucharaditas de azúcar que acompañan al café. Desde luego el culpable de hayas aumentado tu peso no es la fruta, examina cuidadosamente tu dieta para identificar el exceso de calorías.

la fruta engorda

Esperamos haberte ayudado a resolver algunos mitos sobre la alimentación. Si tenéis dudas podéis mandarnos un email o dejarnos un comentario y estaremos encantadas de ayudaros.