El corrector es la parte más importante del maquillaje de base porque ayuda a neutralizar las imperfecciones y a dar forma a la cara. Un buen corrector es aquel que ilumina, cubre y dona profundidad al rostro.

Correctores de colores

Son aquellos que se aplican antes de la base de maquillaje y su finalidad principal es corregir y eliminar las ojeras, granitos, manchas y despigmentaciones. Para cubrir por completo estas imperfecciones se debe utilizar un color complementario al de la propia piel. Distingamos las diversas tonalidades y sus usos.

Corrector verde: Se utiliza para neutralizar los granitos rojos o las irritaciones rosáceas de la cara.

Corrector violeta: Es el idóneo para cubrir ojeras amarillas o despigmentaciones de la piel.

Corrector salmón: Los profesionales del maquillaje utilizan el color salmón para cubrir pecas. Las chicas con cantidad de pequitas por la cara pueden utilizar este corrector para disimular estas imperfecciones.

Corrector amarillo: Es perfecto para tapar con precisión ojeras moradas o venitas del rostro muy marcadas.

correctores

Estos colores de correctores los podéis encontrar en cualquier casa que comercialice productos de belleza. Se puede comprar tanto la paleta con toda la gama de colores o simplemente un color suelto para cubrir una necesidad específica.

paleta de correctores

En cuanto a los correctores chocolate y al blanco, que se encuentran en muchas ocasiones en estas paletas, se emplean, como vimos en un post anterior, para hacer un contour del rostro y definir las facciones de la cara. La cobertura del color marrón oscura se utiliza para profundizar la cara y el corrector blanco, en cambio, para dar volumen al rostro.

Aplicación de la base de maquillaje

Una vez hemos neutralizado los colores de nuestra piel, pasamos a cubrir nuestro rostro con correctores de la misma tonalidad. Para ello, difuminaremos la ojera jugando con una amplia gama de colores beige y con una brocha de fibra sintética. Es muy importante utilizar un corrector del mismo tono de nuestra piel y nunca uno más claro porque si no crearemos un efecto mapache en la cara. Veamos algunos ejemplos de maquillaje que hay que evitar.

eva longoria efecto mapache

sara-carbonero-corrector

mapache-selena-gomez

Por último, aplicaremos la base de maquillaje, bb cream o cc cream por toda la cara para unificar la tonalidad de la piel.