Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos aplicar la crema hidratante al menos 5 minutos antes de maquillarnos para que nuestra piel pueda absorberla bien y evitar que el maquillaje se cuartee.

Nosotras recomendamos empezar maquillando los ojos ya que cuando trabajamos con pigmentos o sombras de ojos oscuras es muy fácil que se caigan motas en la zona de la ojera. De esta manera gastamos el doble de producto  y el doble de tiempo retocándonos.

¿Qué pongo primero la base de maquillaje o el corrector?

Esta es una pregunta a la que le damos muchas vueltas y lo cierto es que ni los propios profesionales de belleza se ponen de acuerdo en la respuesta.

En Maquibella sí que recomendamos aplicar antes la base y después el corrector por la sencilla razón de que así no tenemos que tener especial cuidado a la hora de distribuir la base de maquillaje por todo el rostro.

Lo que sí es cierto y todos están de acuerdo es que los correctores con color, indicados para neutralizar las imperfecciones, como vimos en un post precedente, deben ponerse debajo de la base de maquillaje.

Pasos para aplicar la base de maquillaje

1. Corrector de color que puede ser rojo, verde, violeta, amarillo o salmón depende del tipo de imperfecciones que queramos cubrir.

2. Base de maquillaje que debemos distribuir uniformemente, con la ayuda de una brocha, por toda la cara para no crear un efecto máscara.

3. Corrector para cubrir las ojeras

4. Iluminadores para realzar determinados puntos de la cara como puede ser el arco del ojo, lagrimal o parte alta del pómulo.

5. Polvos traslúcidos para fijar y matificar el maquillaje

polvos translúcidos

¿Cuándo se utilizan los polvos traslúcidos?

La característica fundamental de los polvos traslúcidos es que no dan ningún tipo de color a la piel, sirven únicamente para matificar y fijar el maquillaje evitando que éste se corra a lo largo del día y evadiendo la aparición de pliegues en la zona de las ojeras. Aunque son unos polvos que no aumentan el color de la piel es muy importante no abusar de ellos que ya que el exceso de producto puede blanquear nuestro rostro.

Los polvos traslúcidos también se pueden aplicar 3 o 4 horas más tarde de habernos maquillado para contrarrestar el exceso de sebo. Por lo tanto, son muy útiles para retocar y evitar la segregación de grasa del cutis.

¿Os han parecido útiles estas pautas para aplicar la base de maquillaje?