Lo primero aclarar un concepto que no parece estar del todo claro, la quinoa no es un cereal, sin embargo, gracias a la cantidad de almidón que posee y a la forma que lo consumimos y mezclamos con otros alimentos se le ha considerado un cereal. No obstante, la quinoa es un VEGETAL y, por cierto, es uno de los vegetales más completos que existen actualmente ya que aporta al organismo una gran fuente de proteínas y carbohidratos.

BENEFICIOS DE LA QUINOA

EL principal beneficio de la quinoa es que, como decíamos antes, aporta al cuerpo un alto nivel de proteínas, por lo tanto, estos granos son una excelente alternativa para aquellas personas que deseen llevar una dieta vegetariana o no abusar de la proteína animal, en especial de la carne que aporta demasiadas grasas al organismo.

Asimismo, la quinoa es un vegetal muy rico en fibra lo cual es idóneo y muy recomendado de consumir para aquellas personas que necesitan regular el tránsito intestinal, tienen problemas de estreñimiento o necesitan controlar el peso.

Además, la quinoa contiene ácidos grasos muy beneficiosos como son el Omega 3 y Omega 6 que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y mantener una buena salud cardiovascular.

Por último, destacar que la quinoa está recomendada para las personas con celiaquía ya que es un alimento sin gluten.

quinoa

CURIOSIDADES DE LA QUINOA

La quinoa es un grano rico en minerales y nutrientes ya que destaca por aportar:

Calcio: Una dieta en alto contenido en calcio ayuda a evitar la descalcificación y osteoporosis. Lo podemos conseguir con un desayuno a base de quinoa + nueces.

Potasio: Estimula el movimiento del intestino, favorece la eliminación de líquidos, ayuda a combatir la fatiga y a regular la presión arterial.

Magnesio: Su carencia origina debilidad muscular, calambres, hormigueo. Además, la quinoa es un excelente remedio natural para aliviar los dolores producidos por las migrañas.

Fósforo: Su presencia es necesaria para el correcto funcionamiento de los riñones

Hierro: Su déficit provoca fatiga, anemia, bajo rendimiento y energía, caída de pelo y debilidad en las uñas, mareos y mayor facilidad para contagiarse de enfermedades.

RECETAS CON QUINOA

La quinoa es un alimento que se necesita cocinar y en sólo 15-20 minutos está preparado para poder combinarlo con una gran variedad de alimentos, se puede utilizar como desayuno, como almuerzo, como acompañamiento en el plato principal de la comida o como postre en una dieta sana y saludable.

quinoa_ensalada

Desayunos con quinoa

Una de las formas más sanas de empezar la mañana recargando pilas es tomar un desayuno energizante a base de un batido verde como el que explico la compañera, Cristina Muñoz, en el post de colaboración, comida crudivegana, y un tazón de quinoa mezclado con pasas, frutos rojos o rodajas de plátano. Para darle un toque de sabor se puede agregar un poquito de jarabe de arce o unos toquecitos de canela. ¡Como veis es un desayuno muy sano que contiene muchos nutrientes!

Platos principales con quinoa

La quinoa se puede añadir en ensaladas, combinar con garbanzos y lentejas e incluir con vegetales salteados para darles más sabor.