La responsabilidad por cuidar el medio ambiente y fomentar el consumo responsable ecofriendly llega también a la cosmética y, en concreto, a los protectores solares. Las cremas solares son uno de los cosméticos más vendidos durante el periodo de mayo a septiembre, sobre todo, en el Mediterráneo.
Todos sabemos lo importante que es utilizar una buena crema solar cuando nos exponemos al sol. Sobre todo con un fotoprotector con SPF 50 y 30, para proteger nuestro rostro y piel de los rayos UVA y UVB, así como evitar quemaduras y un envejecimiento precoz de la piel.
Sin embargo, hasta estos años, hasta que empezó el auge del movimiento verde, quizás nunca nos hayamos preguntado qué efectos tiene toda esa crema solar, creada a base de químicos, que aplicamos en nuestro cuerpo cuando vamos a la playa, pozas o ríos a bañarnos.
La realidad es que la gran mayoría de fotoprotectores solares son dañinos y perjudiciales para el medio ambiente y están acabando con nuestra fauna marina.
Muchas de las cremas solares que aplicamos a diario, de marcas más que conocidas y relevantes a nivel internacional, contienen compuestos químicos que suponen un problema cuando se diluyen en agua, acabando con los corales y originando malformaciones en las especies marinas.
De ahí, que muchas playas paradisíacas hayan comenzado a prohibir el uso de fotoprotectores. Sin ir más lejos, hace 3 años estuve en México con mi prima, fuimos a visitar la maravillosa Isla Contoy y nos prohibieron emplear cremas solares porque dañaban el medio ambiente. Fue ahí cuando me empecé a interesar por la cosmética ecológica y los protectores solares ecológicos.
Lo mismo ocurrió en el viaje a Grecia y Portugal del 2019, al visitar playas privadas, arrecifes e islas naturales protegidas, no se permitían utilizar cremas solares que no fueran respetuosas con el planeta.
La crema solar ecológica es la mejor solución y alternativa para proteger el medio ambiente a la vez que protegemos nuestra piel y salud. Gracias a estos cosméticos ecológicos, fabricados sin químicos, parabenos o químicos derivados del petróleo, estamos evitando verter al mar toneladas de sustancias dañinas.
¡Imaginad las toneladas de químicos que todos los bañistas echamos al mar todos los años! ¡Es un horror!
En mi caso utilizo, recomiendo y me gusta la gama de productos de Bioregena. Sus ingredientes son de origen natural y ecológicos. Todos sus cosméticos poseen certificación ecológica y vegana.
Para el rostro me gusta el bálsamo Solar SPF 50+ de Bioregena, ya que para el cutis siempre me aplico alta protección. Me gusta impedir la aparición de manchas solares, arruguitas y envejecimiento prematuro de la piel. Sin embargo, para el resto del cuerpo, es decir, escote, brazos, abdomen y piernas, aplico el spray solar SPF 30 de la misma marca.
La textura de este protector solar ecológico de Bioregena es muy ligera, nada aceitosa ni pegajosa (de ahí que me guste, ya que odio las cremas empalagosas, grasas y complicadas de absorber), penetra muy rápido en la piel y tiene un olor muy agradable.
Me gusta mucho esta gama de cosméticos de Bioregena porque, como he comentado a lo largo del post, es totalmente ecológica, de hecho, los ingredientes son de origen natural.
La cosmética ecofriendly es totalmente respetuosa con el planeta y con nuestra piel. Tened en cuenta que nuestro organismo y piel también están sufriendo al aplicar ciertos ingredientes químicos y perfumes que pueden aumentar el riesgo de producir irritaciones en la dermis, alergias, descamaciones y otro tipo de problemas dermatológicos.
Si queréis salvaguardar la naturaleza, os recomiendo utilizar cosmética ecológica . Tenemos que empezar a familiarizarnos con el uso diario de aceites vegetales, cera de abeja, aloe vera o manteca de karité para el cuidado de nuestro rostro y, por supuesto, cuando nos expongamos a los rayos solares optar por protectores solares ecológicos.
¡Espero que os haya gustado mi post! Decidme en los comentarios qué tipo de cosmética ecológica utilizáis vosotras.
Excelente artículo, con información muy completa y que todos deberíamos manejar, ya que muy pocas personas le dan la importancia que merecen los protectores solares y solo los usan cuando van a la playa o la piscina. Me gustaría recomendar el blog joya de life, que también ofrece buenos consejos en materia de bienestar, belleza viajes y moda.
Hola de verdad me gustó mucho lo que haz escrito yo cuido mucho mi piel y la verdad no puedo usar mucho productos químicos ya que algunos han causado alguna reacción en mí y he comenzado ha usar más productos naturales uno que otros con plantas ya que me ha funcionado mucho y de verdad he notado la diferencia al usar plantas te dejo algo para que lo puedas ver ojalá y te guste y hagas cosas en base a plantas de verdad me gustó mucho tu post https://plantasquesanannuestrocuerpo.blogspot.com/2020/05/plantas-milagrosas.html?m=1
Hola!, me resultó muy interesante la informaciónm los bloqueadores solares ayudan muchisimo a nuestra piel para que recupere su elasticidad y eliminar imperfecciones causadas por el sol.