Cada vez que vamos a una tienda de maquillaje encontramos numerosos coloretes/blushes en muchísimas tonalidades y nunca sabemos cuál nos puede sentar mejor. Lo normal es guiarse por los colores que más nos atraen a simple vista pero quizás, ese no es el mejor método para escoger el blush que te va acompañar en tu día a día. ¡Siempre debemos seleccionar los coloretes acordes a nuestra piel y nunca comprar aquel que por su color nos parece más atractivo!
Cómo elegir el colorete
Si tu piel es clarita, definitivamente tienes que optar por coloretes rosados. En cambio, si la tonalidad de tu piel tiende a ser muy morena en verano y clara en invierno, entonces los colores diseñados para ti son el arena y el melocotón. Por último, si tienes una piel oscura opta por blushes en color vino o rojizos ya que le darán viveza y calor a tu rostro.
Esta es la norma general a la hora de adquirir un colorete y decantarse por un maquillaje diario que destaque tus facciones e ilumine tu cutis. No obstante, es cierto que las tonalidades rosadas aniñan el rostro, mientras que los colores vino resultan más sensuales. Por lo tanto, si tienes la piel clarita pero quieres lucir un look sofisticado para una ocasión especial puedes decantarte por estos tonos pero sin abusar, difumina muy bien la cantidad aplicada e, incluso, apaga un poco el color con polvos matificantes.
¿Dónde se aplica el colorete?
Esta pregunta suele ser el gran misterio de las mujeres. ¡Recuerda!, la finalidad de aplicar colorete es estar más guapa pero no aparentar más maquillada, por lo tanto, para un resultado natural y muy favorecedor debes aplicar el colorete desde el centro del ojo hacia la oreja. ¡Nunca! al lado de la nariz ni tampoco debajo de la oreja. Coge tu dedo índice izquierdo, colócalo debajo del centro de tu ojo y, ahora, coloca el dedo índice derecho extendido debajo de la nariz, verás que los dos dedos se entrecruzan, es ahí donde debes empezar aplicar el colorete y difuminarlo hacia el exterior.
Ejemplo de un colorete muy mal aplicado:
Ejemplo de colorete bien aplicado:
¿Cómo aplicar el colorete para resaltar facciones?
Lo primero que tienes que identificar es qué tipo de rostro tienes ¿Redondo? ¿Ovalado? ¿Triangular? ¿Cuadrado?
Una vez, reconocido el tipo de rostro tienes que aplicar el colorete de forma que resalte las características de tu cara y disimule los defectos. Si, por ejemplo, tienes una cara redondita, aplica diagonalmente un color claro en la zona del hueso del pómulo y otro más oscuro justo debajo para estilizar la forma del rostro. A continuación te dejo varias imágenes para que veas cómo debes aplicar el colorete y afinar tus facciones.
Aclaración del dibujo:
– Color oscuro= Aplicar polvos bronceadores
– Color rosa= Aplicar colorete
– Color blanco= Aplicar iluminador
¿Todavía no conoces el mundo de los iluminadores? ¡Pincha en este enlace y encontrarás una guía extensa sobre todo lo que tienes que saber de los iluminadores, dónde se aplica y los distintos tipos de iluminador!
¿Te ha sido útil este consejo de maquillaje para aplicar el colorete ? Si es así, puedes dejar un comentario o compartir el post en tus redes sociales. ¡Muchas gracias por leer el artículo!
Muy buen tutorial 🙂 GRACIAs
Hola Irenita,
Gracias a ti por leernos 🙂 Saludos
Vaya pintas Britney jajajajja
Me encanta tu blog!! Sigue así!!
¡¡¡Muchas gracias Cristina!!!Da mucho ánimo saber que a la gente le gusta tu blog
A mi los tonos rosados me van mejor, porque tengo la piel clara
Cuanto cuestan esos coloretes cuadrados’
Hola Vero,
Los coloretes de Nars rondan el precio de los 26 euros. Un saludo
yo intento cambiar porque me gusta ir probando colores, ahora estoy probando los coloretes de MEMEME que me han regalado para el cumpleaños en los tonos chocolate y aunque no me los habría comprado nunca me encantan. Por cierto me ha gustado mucho lo bien explicado que está lo de como aplicar el colorete siempre he tenido dudas sobre eso gracias.
No he probado los coloretes de MeMeMe ¡Les echaré un ojo!
Muchas gracias Amina 😉
No puedo parar de reirme de la foto del colorete mal aplicado de Britney…jajajaja
jajja la verdad es que yo tampoco… como cambia el maquillaje con colorete y yo que no suelo utilizar solo pongo tierra
Esta guía también vale para los coloretes en crema?
Así es, vale tanto para los coloretes en crema, líquidos o en polvo 🙂
que completito 🙂
Muchas gracias 🙂
Muy buen artículo, lo voy a tener en cuenta a la hora de comprar maquillaje.
¡Un saludo!
Hola! Podéis ver productos de belleza en este blog: https://llenandobolsas.wordpress.com/