Hoy he decidido realizar un artículo sobre este tema ya que muchas de vosotras me preguntáis qué hábitos diarios debéis seguir para cuidar vuestra piel. Lo voy a intentar explicar de la manera más sencilla y resolviendo las dudas y preguntas más frecuentes.

RUTINA FACIAL DE DÍA

1. Limpieza de cutis

La limpieza del rostro se realiza con un gel limpiador,  como el de Ziaja de pepino y menta que me encanta o con un scrub diario, como el de apricot facial scrub para eliminar con suavidad y, sin irritar el cutis, todas las impurezas y resto de maquillaje que podemos tener por la mañana al levantarnos de la cama. Además, si, por ejemplo, tenemos la piel mixta (como es mi caso) y utilizamos geles limpiadores indicados para ese tipo de piel podemos controlar el exceso de grasa en el cutis y los brillos del rostro.

Entre mis geles limpiadores favoritos destacaría Ziaja Pepino y Menta,  Liquid Facial Soap de Clinique ( 20 euros), Avéne Cleanace (11,65 euros), Eucerin Dermopurifyer (11,00 euros), Yves Rocher Hydra Vegetal (4,90€) y Mattyfying Cleanising Gel de Essence (3,49€). La verdad es que los voy combinando. También me gusta utilizar mucho el scrub diario de Primor con esencia de melocotón que me deja la piel radiante.

¿Por qué es importante limpiar la piel a diario?

Ya sé que a muchas de vosotras os da pereza o se os «olvida» lavar el rostro a diario, pensáis que es suficiente con aplicar una toallita desmaquillante para quitar los residuos de maquillaje…. ¡NO! Para lucir una piel sana, luminosa, uniforme, sin impurezas y totalmente detox, es necesario cuidar la piel a diario y, para ello, es esencial hacer una limpieza facial a diario con productos no agresivos y que estén indicados para nuestro tipo de piel (seca, sensible, mixta, grasa, acnéica, con manchas).

Limpiar la piel es necesario para oxigenar, descongestionar e hidratar

facial scrub melocoton

2. Aplicación tónico facial y para qué sirve

Es el gran olvidado en el mundo de la cosmética y es necesario incluirlo en nuestra rutina facial. Este cosmético hay que aplicarlo después de la limpieza de cutis y antes de aplicar cualquier crema.

El tónico facial sirve para refrescar, tonificar, cerrar poros, restablecer el pH y reafirmar la piel.

Se debe utilizar siempre una vez lavada y secada la cara. A mi los únicos que no me producen picor en la piel y que tolero bien son los de Clinique y Avène. No obstante, existen una gran variedad de tónicos faciales.

¡Importantísimo! el tónico facial no sirve como limpiador de cara, ni es un sustitutivo del agua micelar, ni sirve para hidratar el rostro. El tónico facial tiene una función refrescante, tonificadora (como su propio nombre indica) y es ideal para cerrar los poros y normalizar el estado de la piel. La piel hay que regenerarla y revitalizar los tejidos, para ello, el tónico facial es un producto de cosmética necesario y otro de los grandes olvidados.

Mi consejo es que lo guardéis en la nevera para que esté siempre bien fresquito y mantengáis todas sus propiedades. Se puede aplicar con un algodón o a toquecitos con los dedos. En mi caso, siempre lo hago manualmente con las manos.

3.  Aplicar contorno de ojos ¿Por dónde se aplica el contorno de ojos?

Una vez te has limpiado bien la cara con el gel y aplicado el tónico, pasamos a distribuir el contorno de ojos. El contorno de ojos se aplica por la zona de las bolsas y patas de gallo, a toquecitos suaves, para no dañar ni estirar esa zona tan delicada. Por favor, a toquecitos, nada de aplicar el contorno de ojos como si se tratara de un masaje drenante. ¡Hay que tener mucho cuidado con esa zona y mimar los tejidos!

Mi contorno de ojos favorito, como ya os he indicado en numerosas ocasiones, tanto en el blog como en mi cuenta de instagram, es Honey Ceramide Eye Cream de cosmética coreana. Me gusta especialmente este contorno de ojos porque es muy refrescante (también lo guardo en la nevera) y está hecho con agentes naturales de miel para rejuvenecer la zona de las bolsas. Además, lo aplico también en la zona de los párpados.

No es un cosmético milagroso pero al llevar tantos años aplicándolo si que noto que no tengo ojeras, ni bolsas ni ningún signo prematuro de la edad. Mi consejo es que seáis constantes.

Otros contornos de ojos que os recomiendo y que he utilizados a lo largo de los años son los siguientes: Suero Complex Ácido Hialurónico Contorno Shilart (18,00 euros), Contorno de ojos de aguacate de KIEHL’S (29,00 euros) o New Repairwear Lase Focus anti-arrugas de Clinique (49,50 euros).

contorno de ojos maquibella

4. Aplicar Sérum

El cuarto paso de nuestra rutina facial diaria consiste en aplicar un sérum para corregir los signos visibles de la edad, redensificar y reafirmar la piel. En mi caso, también utilizo este sérum específico de cosmética coreana para controlar la aparición de manchas solares en la piel y mantener la piel con el mismo tono uniforme. Lo llevo utilizando todo el año y me gusta bastante el resultado. ¡Os lo recomiendo! En la misma gama, también tenéis sérums con acciones diversas para el control de brillos, extra hidratación, control del acné y otras funciones.

El sérum no es un sustituto de la crema hidratante ya que posee otros principios activos y se ocupa de penetrar en las capas más profundas de la piel

Precisamente porque la función del sérum es trabajar las capas de tu piel es necesario adquirir aquel que cumpla con tu función: sérum anti-edad, sérum anti-manchas, sérum reducción de poros, sérum luminoso. Dependiendo de tu necesidad deberás hacerte con uno u otro. Lo mejor es que te asesore una profesional en cosmética. En mi caso, ya os digo que utilizo Sérum Mela White.

serum maquibella

5. Crema hidratante de día

Es muy importante aplicar por la mañana, antes del maquillaje, una crema hidratante de día que nutra, pero que no aporte grasa al rostro. Si nada más maquillarnos, después de haber administrado la hidratante de día por toda la cara, notamos que nuestro cutis pierde células muertas, quiere decir que no estamos empleando la crema correcta en nuestra piel. En este artículo puedes encontrar la importancia de utilizar una crema de día y otra de noche. Cremas de nivea para la cara.

En mi caso utilizo la crema de día que podéis ver en la foto de arriba, es decir, la crema SPF 30 de Elizabeth Arden, es la que más me gusta y me siento cómoda. No es nada grasa, tiene un ligero brillo y, además, tiene factor de protección solar medio-alto.

6. Protector Solar

Por último, antes del maquillaje, aplico en las manchas de mi piel o zonas que me interesa ISDIN FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR 100, sé que no se debe aplicar el protector solar de esta manera. De hecho, la forma más correcta sería hacerlo una vez maquillada y por todo el rostro. Sin embargo, lo he intentado en numerosas ocasiones y no me gusta el acabado final, mi rostro queda muy untoso y el maquillaje no queda nada profesional. Así que prefiero utilizar bb cremas o bases de maquillaje con factor de protección solar. Ya me diréis en los comentarios vosotras cómo lo hacéis.¿Cómo aplicáis la protección solar?

7. La hora del maquillaje

Preguntas frequentes sobre maquillaje

a) ¿Cuándo aplico la pre-base para que mi maquillaje permanezca intacto durante todo el día?

El primer o pre-base no es una hidratante, por lo tanto, la debemos emplear después de utilizar la crema hidratante de día y antes de maquillarnos. Uno de mis primers favoritos es el Prime and Glow de Catrice para un longlasting y efecto brilli del maquillaje.

b) Me gusta utilizar el Borrador Óptico de Garnier ¿En qué momento lo aplico?

Este producto no es una hidratante, ni una pre-base, es un corrector alisador de la piel que mejora el aspecto del cutis. Debemos aplicarlo después de emplear la crema hidratante de día, después de la pre-base (en caso de utilizarla) y antes de maquillarnos.

c) Habitualmente utilizo ampollas flash ¿Cuándo las debo administrar?

Las ampollas flash se deben distribuir por todo el cutis uniformemente antes del sérum, la crema hidratante, la pre-base, el borrador óptico o el maquillaje.

d) ¿Es necesario emplear un Sérum?

No, sobre todo si eres muy joven. Es decir, si tienes menos de 25 años. Si como yo, tienes 32 años, sí que te lo recomiendo para que empieces a cuidar los pequeños signos de envejecimiento como pueden ser las apariciones de manchas solares, pequitas o algunas líneas de expresión. Se recomienda utilizar este producto a las mujeres que presentan sus primeros signos de envejecimiento y necesitan rellenar arrugas, cubrir manchas y presentar un aspecto de la piel más rejuvenecido.

e) ¿Se aconseja utilizar una crema hidratante de día?

¡Totalmente! ¡No importa la edad! De hecho con 12 años ya te recomendaría utilizar una crema hidratante diaria.  Tanto si te gusta maquillarte como si no, es obligatorio utilizar una crema hidratante de día cada mañana para hidratar y proteger la piel.

f) ¿Se puede utilizar la BB Cream y CC Cream a la vez?

No, no invadas tu piel de demasiados cosméticos. Te invito a utilizar uno de estos dos productos para igualar, cubrir y disimular las imperfecciones. No debemos cargar la piel con demasiados cosméticos ya que también puede ser perjudicial. Si necesitas cubrir granitos, cicatrices y aumentar la tonalidad de tu piel utiliza una base de maquillaje. En cambio, si sólo deseas corregir el tono de tu cutis, matificar brillos o sanear el rostro de manera natural utiliza una CC Cream o una BB Cream

Si tenéis más preguntas podéis planteármelas dejando vuestros comentarios.

Para las interesadas en seguir leyendo sobre la rutina facial de noche.

¡Espero que te haya gustado mi rutina facial de día!