¿Qué es el tightlining?

Es un tipo de delineado de ojo invisible  en el que se maquilla la mitad de la zona interior del párpado superior, es decir, la línea de agua de arriba del ojo.

El efecto que se consigue con este tipo de delineado es muy natural, de efecto cara lavada. Para ello, hay que combinar una base de maquillaje nude, una sombra de ojos color crema y un toque sútil de mascara de pestañas.

Este maquillaje invisible se viene utilizando dese hace años, Angelina Jolie, fue la primera precursora de esta tendencia. ¿De verdad creías que se mostraba al natural en sus viajes a países menos desarrollados como embajadora de ACNUR?

Angelina-Jolie-eyeliner

 Sin embargo, parece que han sido los diseñadores de Ralph Lauren y Calvin Klein los que han recuperado esta tendencia. De hecho a lo largo del 2014 veremos cómo las pasarelas de moda se inundan de maquillaje trasparente y delineados invisibles.

No obstante, el tightlining no se utiliza únicamente para aparentar un maquillaje inexistente, sino que también es muy reclamado para marcar y definir en mayor medida los ojos cuando optamos por un maquillaje de noche o una mira smokey eyes.

¿Cómo hacer el tightlining?

Lo primero de todo, debemos escoger un lápiz de ojos negro con punta muy fina, textura cremosa y, sobre todo, resistente al agua. Es muy importante que el lápiz de ojos que seleccionemos sea waterproof porque la línea de agua superior es una zona muy húmeda, por lo tanto, si no escogemos un lápiz de esas características difícilmente aguantará más de 2 horas.

tightlining

Una vez seleccionado el lápiz, pasaremos a delinear el ojo levantando la parte superior del párpado y pintando suavementa con la punta del lápiz la parte debajo de la línea de las pestañas.  Si queremos crear un efecto más intenso, repetiremos la misma operación en la parte inferior del ojo.

Este maquillaje lo utilizan los profesionales, sobre todo, para maquillar a los actores masculinos de las películas de cine. Es un maquillaje muy natural y que mejora considerablemente el aspecto de la cara. ¿Qué os parece?