Actualmente, disponemos de multitud de bases de maquillaje disponibles en una amplia variedad de formatos para todo tipo de pieles. Cuando acudimos a un centro comercial, tienda de estética o belleza para elegir una base de maquillaje no podemos guiarnos por el packaging, cada base (líquida, cremosa, hidratante o compacta) está diseñada para según qué tipo de piel.
Bases de maquillaje líquido
Beneficios:
- Proporcionan una cobertura alta
- Son perfectas para cubrir imperfecciones del rostro
- Tienen un acabado muy natural
Desventajas:
- Si se abusa de producto y no se sabe difuminar correctamente dejan el rostro como una máscara.
- Es importante acertar con el tono de la piel para no dejar un cutis demasiado artificial
Dirigida a chicas con:
- Pieles grasas, mixtas y normales
Bases de maquillaje iluminadoras en líquido
Características:
- Son perfectas para chicas con pieles apagadas, con mucha ojera y sombras por el rostro
- No se recomiendan a las mujeres con pieles grasas o con tendencia a generar mucho sebo ya que los destellos luminosos pueden originar más grasa y brillos en el rostro
Base de maquillaje en crema
Ventajas:
- Proporciona una cobertura alta
- Deja un acabado uniforme y alisado
- Hidrata la piel por lo que es perfecta para las pieles secas y maduras
Desventajas:
- Es una base de maquillaje muy densa y espesa por lo que no se recomienda en pieles grasas
Recomendable para:
- Pieles secas, maduras o deshidratadas
Hidratante con color
Beneficios:
- Hidrata la piel durante las 24 horas del día
- Tiene un acabado húmedo
- Unifica el tono de piel
- Deja un cutis ligero y muy natural
Desventajas:
- Tiene una cobertura baja por lo que no cubre imperfecciones, manchas o rojeces de la piel
Recomendada para:
- Todo tipo de pieles y, en particular, pieles sensibles
Base de maquillaje compacta en polvo
Características:
- Se emplean sobre todo para retocar el maquillaje y reforzar la base de maquillaje líquida o en crema
- Su objetivo es prolongar el maquillaje
- Eliminan los brillos
Ventajas:
- Proporcionan un acabado empolvado
- Base mate
Desventajas:
- Cobertura baja
Producto dirigido a:
- Pieles normales, mixtas y grasas
Base de maquillaje compacta en crema o en barra
Beneficios:
- Es una base de doble uso que sirve como base de maquillaje y como corrector
- Ofrece una cobertura muy alta por lo que es perfecta para eliminar imperfecciones o cicatrices
- Se recomienda utilizarla, sobre todo, en fotografía para cubrir cualquier granito o mancha.
Desventajas:
- Puede resultar muy grasa en pieles con tendencia a generar mucho sebo
Recomendada para:
- Pieles secas, normales o mixtas
Qué tono de base de maquillaje utilizar
Una vez hemos escogido la fórmula de base de maquillaje que mejor se adapta a nuestro tipo de piel tenemos que seleccionar la mejor tonalidad para nuestro color de piel.
El color de la base de maquillaje tiene que ser exactamente igual que el de nuestra piel. Esta regla en el mundo del maquillaje es esencial aunque muchas mujeres se la saltan adquiriendo siempre tonalidades más oscuras para aparentar estar más morenas o viceversa ¡Mal hecho! La base de maquillaje sirve para cubrir imperfecciones, unificar el tono de la piel y aportar luz, el moreno lo conseguiremos con otros cosméticos como son los polvos bronceadores. Veamos algunos ejemplos de famosas que se han equivocado a la hora de seleccionar la base de maquillaje:
Para analizar si una base de maquillaje se adapta a tu tono de piel lo ideal es probarla sobre el rostro totalmente limpio o en el cuello ¡Olvídate de testar el color de una base de maquillaje en las manos como hacen las dependientas! Normalmente el color de la piel de nuestros brazos y manos es 2 o 3 tonalidades más alta que el de nuestro cutis debido a la constante exposición solar.
Paula,
Muy buen artículo, muy completo. En mi caso entonces con piel hiper sensible me decanto por las cremas hidratants con color? Se puede también utilizar una BB cream?
Hola Rosssi,
Si tienes la piel muy sensible lo más recomendable es que utilices una crema con color, la de La Roche Posay es una muy buena opción para tu tipo de piel.
Fit me de maybelline es una excelwente opsion para tapar granitos y rojeses
Sí, la verdad es que funciona muy bien para tapar cualquier tipo de imperfección. Saludos 🙂
Me ha gustado el post, era lo que iba buscando. Gracias
Me ha encantado el artículo 🙂
Yo estoy usando una base de maquillaje de maybelline, que me gusta bastante.
Buenas noches. Si mi piel es grasa que tipo de maquillaje necesito…. gracias!!!!!
Hola María, no utilices maquillaje fluido y sobre todo oil free, te recomiendo mejor polvos compactos.
Que buena guía no tenía ni idea de las características de cada base de maquillaje.
Yo utilizo siempre base líquida pero me acabo de dar cuenta que quizás debería empezar a utilizar otra por mi tipo de piel. Nunca ninguna dependienta me había explicado esto… muchas gracias por el artículo, me ha gustado mucho.
Q buena guiaa!! Yo uso tanto.compacta como liquida
Super completa!!!!!Mis favoritos son compactos en polvo.
Me encanta lo bien que esta explicado todo me viene muy bien para mis clientas explicarlo
Muchas gracias 🙂
Hola mi piel es muy sensible (atópica)y también es mixta cual me recomendaría?
Hola Patri,
Por lo que tengo entendido La Roche Posay tiene una gama muy buena de base de maquillajes para este tipo de pieles. Personalmente no la he probado nunca pero sí que utilizo muchos cosméticos de La Roche y me funcionan muy bien. Te invito a que les eches un ojo a ver qué tal te funcionan. Un saludo.
Hola, soy una adolescente de 16 años. Mi piel es grasa y con tendencia acnéica pero estoy tomando unas pastillas (Isoacné) muy parecidas a Dercutane que me han transformado la piel en muy seca. Asimismo, para eliminar rojeces necesito una cobertura alta pues aunque no tenga casi granos, me quedan marcas anteriores que se me irán poco a poco. ¿Es mejor que utilice una base de maquillaje para piel seca o para piel grasa? En caso de utilizarla para piel seca, ¿tengo algún riesgo de brote de acné? ¡Muchas gracias!
Hola Alicia,
Si tu piel es grasa y con tendencia acnéica desde luego no es recomendable que utilices una base de maquillaje cremosa ni luminosa. Opta por las bases de maquillaje compactas que tengan un acabado mate para no fomentar la aparición de más granitos. De todos modos, si ahora tu piel es especialmente seca por el tratamiento que estás utilizando, te aconsejaría que aparcarás las bases de maquillaje y optarás por utilizar una bb cream ya que es mucho más ligera, aporta hidratación al rostro y controla los brillos y grasa. Eso sí, la cobertura de las bb cream no es muy alta y, también, tienes que saber escoger aquella que más se adapte a tus necesidades. ¡No todas las bb son recomendables para el problema que tu tienes! Un saludo y espero haberte ayudado.
Gordi tu eres preciosa con o sin maquillaje , te quiero <3
Como puedo saber q tipo de piel tengo??
Muchas gracias por compartir los tipos de base de maquillaje, muy buen artículo. Saludos