El mundo, hoy en día, se mueve a un ritmo vertiginoso. Las prisas, los horarios, las múltiples tareas a realizar… pueden acabar agobiándonos desencadenando en un estado de estrés y ansiedad.
¿Pero, qué es la ansiedad?
Frente a una situación de peligro, nuestro cuerpo actúa como un mecanismo de defensa y alerta: el ritmo respiratorio y la frecuencia cardíaca aumentan, nuestros músculos se tensan, incrementa nuestra sudoración… El problema ocurre cuando este mecanismo se pone en marcha sin que exista un estímulo de peligro real. Eso es la ansiedad.
¿Qué causa ansiedad?
Como comentaba al principio del post, el ritmo de vida actual puede estar detrás de muchos casos de ansiedad. De hecho, muchos expertos en la materia denominan la ansiedad como “la enfermedad o epidemia silenciosa del siglo XXI”. Sin embargo, debemos tener en cuenta que también existen otros factores desencadenantes de una crisis de ansiedad como vivencias personales complicadas, problemas familiares, de pareja o económicos y laborales (muy a la orden del día).
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?
La ansiedad puede manifestarse tanto en síntomas físicos (taquicardias, sudoración excesiva, sensación de ahogo, mareos) como mentales o cognitivos (miedo a desmayarse, a perder el control, cambios de humor, insomnio). Un ataque de pánico o crisis aguda de ansiedad suele durar unos diez minutos, durante los cuales la persona experimenta los síntomas anteriormente descritos aumentando gradualmente su intensidad.
¿Cómo combatir la ansiedad?
Para el tratamiento de la ansiedad leve o moderada podemos encontrar en herbolarios y farmacias una amplia gama de remedios naturales como la valeriana, la pasiflora, el espino blanco o la amapola de California. También pueden ser de gran ayuda las infusiones relajantes a base de tila, azahar, miel, melisa o hierba Luisa como las que nos ofrecen las marcas Hornimans o Hacendado. Asimismo, elaboran infusiones destinadas a favorecer el sueño como infuSUEÑOS de Hornimans.
El ejercicio físico resulta eficaz para luchar contra la ansiedad. No sólo puede ayudarnos a disminuirla sino que también mejora nuestro estado de ánimo. La práctica de disciplinas como yoga o tai chi son muy beneficiosas para las personas que sufren ansiedad o estrés.
En casos de ansiedad aguda, lo más recomendable es acudir a nuestro médico. Él, mejor que nadie, nos indicará las pautas o tratamientos saludables a seguir en caso de necesidad.
Espero que este post os haya servido de ayuda. En el siguiente profundizaré en el tema del yoga, disciplina que practico desde hace algunos años.
Hola. Me ha encantado tu post, creo que es un tema del cual mucha gente tiene una idea equivocada y no le dan la importancia que realmente tiene el padecer ansiedad, tambien estoy deacuerdo en que el deporte, sobretodo el yoga ayuda muchisimo y que siempre debemos consultar a un medico ante estos casos. Espero con ganas el proximo post de yoga. Saludos
las situaciones de ansiedad son cada vez más comunes, gracias por las recomendaciones!
!!Muchas gracias por el artículo!!, explica de forma clara cómo identificar los síntomas, y las pautas para combatirlos. Es verdad que con el ritmo de vida que llevamos, es más fácil padecer la ansiedad y el estrés. !!Ya estoy esperando a que nos hables del Yoga en el siguiente artículo!!
Hoy en día la ansiedad sigue siendo un tema tabú y, como dice GHP, mucha gente tiene una idea equivocada sobre ello. Saludos.
Hola!!! me ha gustado mucho este post,ya que yo tengo ansiedad y tienes mucha razón,con que es tabú!! Pero es una enfermedad que está al día y más en estas épocas,me ha gustado como lo has explicado .
Estupendo post de un estado bastante desconocido por muchos y que lo sufre un alto porcentaje de la población. Creo que la mejor manera de superar la ansiedad es cambiar tu ritmo de vida. Es muy difícil y necesitas tener mucha fuerza de voluntad, no hay que preocuparse por cosas que no están en las manos de uno y no darle trabajo extra a la cabeza.
Muchas gracias a todas por comentar, me alegro que os haya parecido interesante el post escrito por Elena. Ya sabéis… no os perdáis el siguiente sobre los beneficios del yoga.Saludos!!
Yo tambien padezco de ansiedad y es problema muy comun, por desgracia y que muy poca gente sabe como tratar, yo estoy en tratamiento medico, pero me a gustado mucho la informacion que has dado y sobre todo lo del yoga que no lo sabia, aunque donde vivo no tengo posibilidad de practicarlo, muchisimas gracias.
Tengo familiares con ansiedad y les comentaré todos estos remedios!!