¡¡¡Buenos días a todas!!! Espero que estéis muy bien de salud y estéis llevando el confinamiento de la mejor forma posible.
Hacía mucho tiempo que no me pasaba por aquí porque he estado un poquito de bajón por la situación actual. También, porque antes de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma en España, el día 14 de marzo, me realicé semanas previas, un peeling químico con ácido glicólico para eliminar unas manchitas solares que tenía en el rostro, con tan mala suerte que se me formó una quemadura en la zona tratada y posterior hiperpigmentación. ¡Os cuento mi caso!
Quemadura e hiperpigmentación por peeling químico
La verdad es que con total desconocimiento y mucha desinformación acudí a un centro de estética con la intención de dejarme asesorar por la experta y que me indicara cuál era el mejor tratamiento para mi tipo de piel y para eliminar las manchas solares que me habían salido con los años por exceso de rayos uva.
Mi objetivo era que me exfoliaran la piel. Tenía en mi mente que se iba a tratar de un tratamiento totalmente cero invasivo y que no iba ni a perjudicar mi piel ni a dejarme secuelas.
En cuanto me aplicaron el peeling químico con ácido glicólico salí del centro de estética con manchas blancas, que a las horas se convirtieron en costras y al cabo de los días en manchas super marrones, es decir, la piel se hiperpigmentó por inflamación aguda. ¡El remedio había sido peor que tener la “enfermedad”!.
¡Estaba muy muy agobiada y preocupada! La esteticista no sabía darme una solución así que primero decidí consultar las páginas de dermatólogos en Barcelona, en Zaragoza y en otras ciudades, en busca de alguna solución. Al final pensé que lo mejor sería hacer una consulta en persona con un médico especialista en dermatología para hablar de mi caso.
Tratamiento dermatológico para eliminar quemaduras por peeling químico
Como mi caso era urgente, decidí optar por una consulta privada en Zaragoza. La dermatología Adeslas es una de las opciones disponibles, pero claramente cada caso es diferente y lo importante es elegir la opción que mejor se adapte a cada situación.
La doctora que me trató estudió minuciosamente mi caso. Enseguida se interesó por mi problema y me realizó un análisis profundo mi piel. Analizaron el estado de mi dermis y me diagnosticaron hiperpigmentación post-inflamatoria causada por la lesión o inflamación cutánea debido a la quemadura del peeling químico.
Me recomendaron utilizar Hidrocortisona 2 veces al día (mañana y tarde) y combinarla en días alternos con Hidroquinona al 4% .
¿Para qué sirve la hidrocortisona e hidroquinona?
- La hidrocortisona es un crema facial para prevenir, aliviar y tratar inflamaciones y afecciones cutánteas.
- La hidroquinona es un despigmentante facial para tratar las manchas e hiperpigmentación.
Por lo tanto, mi tratamiento consistió en un utilizar un día hidrocortisona y otro día Pigmentasa o Hidorquinona. Nunca combinar los productos el mismo día, siempre en días alternos. Asimismo, para lavar la piel e hidratar el cutis utiliza cosmética 100% natural, sin químicos y agentes nocivos para la piel.
Rosa Mosqueta natural 100% orgánica, jabón facial de pino y Aloe Vera natural (la planta, no una crema).
Os enseño la evolución de la mancha desde que estoy en tratamiento. Así me dejaron la cara, me eché a llorar en cuanto llegué a casa. Las manchitas que me quería eliminar eran muy minúsculas. Para que podáis ver cómo se me quedó el rostro y cómo he ido regenerando la piel.
¡La verdad es que estoy muy muy contenta de la evolución y el progreso! Ahora mismo la manchita está muy clara, pero todavía tengo un mes para regenerar la piel. Me está viniendo muy bien aplicar a media mañana y por la tarde Sabila de aloe vera. De hecho, como he comentado antes, estoy utilizando las ramas de esta planta Aloe para uso único medicinal. También me he comprado un jabón natural y orgánico de pino para lavarme el rostro con mucho cuidado.
Sin duda, he notado muchísimo la diferencia y evolución desde que estoy en tratamiento dermatológico. La inflamación ha disminuido considerablemente y, por lo tanto, también el color de las manchas. ¡A día de hoy ya lucen mucho más clarita y casi no se percibe! Os estoy enseñando estas fotos sin una gota de maquillaje, si añadiera un poquito de corrector, a día de hoy, ya no se vería la mancha. No obstante, continuaré con el tratamiento para dejar la piel unificada.
No obstante, quiero dejar muy claro que este es el tratamiento que me han recomendado a mí la doctora, por mi tipo de piel y por el tipo de problema que estaba padeciendo. Antes de utilizar cualquier medicamento es necesario consultar con un médico experto.
Asimismo, la doctora me ha aconsejado limitar la exposición solar durante unos meses y aplicar protección solar cada 4 horas, incluso cuando estoy en casa, ya que hay determinadas luces, como las del ordenador o luces del espejo, que también pueden alterar nuestra piel. La protección que estoy utilizando es FotoUltra 100 ISDIN.
También indicaros que os penséis muy muy bien si merece la pena realizar un peeling químico, que de primeras parece no invasivo, o un tratamiento de láser para eliminar unas manchas de sol que casi no se notan. Yo no repetiría la experiencia. No me ha merecido la pena estar 2-3 meses agobiada, preocupada, aplicando medicamentos y cremas cada 3 horas por un tratamiento estético que no me funcionó como me prometieron.
Cada persona tiene un tipo de piel, reacciona de mejor o peor manera a una serie de tratamientos, es más o menos sensible. Antes de aplicar químicos en un rostro es necesario hacer un estudio de la piel por una dermatóloga.
Lo que le funciona a una persona no tiene porqué funcionarte a ti. De hecho, para mi aplicar ácido glicólico ha sido la peor decisión y recomendación estética que he recibido hasta fecha de hoy. Me dejé asesorar y hacer ese peeling químico, sin un análisis de la piel previo, y ha sido un completo error.
Tengo que ir a revisión dentro de 25 días para revisar el estado de piel. ¡Os iré informando del estado y condición de mi cutis! Lo que sí tendré que tener mucho cuidado de los Rayos UVA este verano.
Evolución quemadura por peeling químico
Redacté este post el 17 de abril del 2020, actualmente es 5 de octubre del 2020 y ya no tengo ni rastro de las marcas. Escribo esto para tranquilizaros, tanto por las que os habéis preocupado por mi, como a las que estáis pasando por lo mismo.
Muchas de vosotras os habéis tomado la molestia de preguntarme qué tal el progreso y cómo ha ido el tratamiento y la exposición de mi rostro al sol. La verdad es que estoy muy contenta.
Fueron unos meses complicados… durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo estuve muy agobiada, triste y decepcionada con el resultado de mi cara. Sin embargo, tengo que decir que a partir de junio mi cara mejoró mucho. En julio ya no tenía absolutamente ninguna marca.
No me volvería a repetir el tratamiento ni regalado, pero sí quiero decir que ya no tengo ninguna marca, cicatriz, mancha o dolor. Mi piel ahora mismo está perfecta. Tengo que decir que me he cuidado mucho el rostro durante todo el verano, aplicando factor solar SPF 50 ultra en las manchas cada 4 horas, en el resto del rostro la verdad es que no, he continuado con mi crema y maquillaje SPF 30 y, por último, ingiriendo unas vitaminas C y E durante toda le estación de verano para favorecer el bronceado homogéneo sin manchas.
¡¡¡Espero que os haya sido muy útil el post!!!
Hola! Me acaba de pasar lo mismo, me quedaron muchas marquitas, me quedó, quisiera saber si me pudieras recomendar al dermatólogo que fuiste y proporcionarme si información de el o ella, te lo agradecería muchísimo !!!
He ido a una dermatóloga en Zaragoza.
Por favor, necesito tu ayuda. Tenía una mancha del sol en una mejilla y me dejé asesorar en una estética. El médico me dijo que sin duda lo mejor era un peeling. Como tengo la piel muy blanca y con rosácea no estaba dispuesta a que me lo aplicara en toda la cara, me daba miedo, así que me lo aplicó sólo en la mancha aunque le parecí una paranoica. Según él y su asistente, o se me oscurecería o me saldría una costra pero que, en cualquiera de los dos casos, en unos 3 días se caería esa piel y problema resuelto. Al caerse debía aplicar un preparado de farmacia con despigmentante, retinol y no sé qué más que me vendieron a precio de oro cada noche durante un tiempo.
Al tercer día yo ya me estaba arrepintiendo, no se me hizo costra, se me había oscurecido pero eso no tenía ninguna pinta de irse a pelar. Finalmente al 5 día se peló muy superficialmente y me dejó una mancha roja como elevada. Estaba mucho peor que antes del tratamiento!!! Obediente me puse la crema que me habían dado para aplicar tras el pelado y eso cada vez más rojo y me escocía al aplicar la crema del sol!! Muy nerviosa fui a la consulta (en ese momento descubrí que sólo visitaba los martes así que como para una urgencia) y el doctor se limitó a decirme que estaba todo perfecto y que lo que pasaba era que me faltaba una segunda pelada, que sólo había pasado una semana y que me relajara, que mínimo 3 semanas. Me suspendió la crema con despignentante y me la cambió por una simple hidratante ¿Una segunda pelada? ¿No habíamos quedado era cuestión de 4 días? ¿Y la inflamación y el escozor? ¿Y mi piel como un tomate? La verdad, le dije de todo, no puedes vender un tratamiento como 0 invasivo y sin posibles complicaciones máxime cuando ves a una persona de piel sensible. Y mira que les pregunté veces si podía pasar algo! Pues menos mal que no me lo hice en toda la cara!
Visto lo visto, tal y como salí de ahí me fui a un dermatólogo que tal y como me vio ya me dijo que jamás deberían haberme hecho un peeling con mi piel. Estudió la lesión y me mandó 10 dias de Diprogenta (cortisona). Llevo 6 días con ella, la crema del sol ya no me escuece pero la piel sigue roja e inflamada. Por supuesto no ha habido ninguna segunda pelada. ¿Tú te veías la piel como elevada? Es como si además de roja tuviera relieve.
Estoy súper triste y preocupada. Siempre he tenido muchísimo cuidado con mi cara por tener una piel complicada y me siento muy imbécil por haberme creído que un peeling no podía dar problemas, máxime al aplicarlo sólo en un sitio tan reducido. He pasado de tener una mancha del sol no muy oscura a algo muchísimo peor y encima con un agobio total.
En unos días he de volver al derma para ver cómo seguir tratando esto pero, además del color, me preocupa ver la piel como abultada. ¿Eso te sucedió? Es como una placa.
Muchas gracias de antemano.
Hola
Yo me siento peor. Nunca tuve problemas de nada en la cara. Después de mi embarazo me salieron 2 manchas en cada mejilla. Me puse super estresada y me fui hace un peeling y ahora la mancha me quedo super oscura y con media cara quemada. Estoy super triste con lo que me pasa. Ahora estoy intentando con el dermapen a ver si me ayuda en algo.
Hola yo me hice un tratamiento con ácido con la dermatologa para sacar las manchitas de embarazo cuestión que después que lo iso se me inflamó toda la cara los ojos quede desfigurada se me puso toda mi cara negra cuestión que llame para que se aga cargo y me dijo que hice una reacción alérgica que después se iba a descamar todo y no queda nada la cosa que me quedo las marcas rosadas de quemaduras.
Saludos amiga! No te recomiendo que te hagas dermapen, es bueno que busques asesoría de un profesional. El dermapen como todo tratamiento estético es una agresión y al usarlo sobre manchas lo que hace es alterar más a los melanocitos (células pigmentarias de la piel). Es preferible que uses mascarillas naturales con arroz, linaza, avena, Maicena, siempre y cuando no seas alérgica a alguno de estos componentes, pero, antes que nada es necesario calmar la piel con elementos naturales calmantes…
Saludos amiga! No te recomiendo que te hagas dermapen, es bueno que busques asesoría de un profesional. El dermapen como todo tratamiento estético es una agresión y al usarlo sobre manchas lo que hace es alterar más a los melanocitos (células pigmentarias de la piel). Es preferible que uses mascarillas naturales con arroz, linaza, avena, Maicena, siempre y cuando no seas alérgica a alguno de estos componentes, pero, antes que nada es necesario calmar la piel con elementos naturales calmantes…Feliz día
Me pasó algo similar el. 16 dw junio de 2021 en Argentina . Un medíco me hizo peeling de glicolico al 30% y después puso tca al 10% (ahi grité en la camilla que me lo saque) decamé y quedé llena de máculas post inflamatorias – vale aclarar q a mis casi 46 años no tenía ni una sola mancha mancha en mi piel) hasta ahora mi piel está en recuperación… El que me lo hizo no supo manejar el problema que había causado asi que hasta hoy recorriendo dermatologos =( me dieron una crema con corticoides y ahora cicaplast para recuperar mi piel antes de comenzar con despigmentantes. Realmente «lo venden» como algo inofensivo y ni saben hacer el diagnóstico de la piel. Yo iba por un plasma y me dijo «antes te pongo un acidito» ñe aclaré que no quería pelarme y asi y todo puso todo eso, yo cuando me dijo «acidito» pensé en algún ácido de tipo cosmetologico, de esos que ni se nota la descamación. Hoy a casi 2 meses estoy angustiadisima, desesperada y triste sin saber que va a pasar con mi piel ¿algún día volveré a tenerla como 1 minuto antes q me ponga ese ácido? Nunca massssss me tocan la cara…
Hola…yo me lo hice hace 6 días…y la cara la tengo roja y me arde un montón…hoy voy a la dra que me la aplicó porque no aguanto el ardor…creo que me va a quedar la cara quemada
hola quisiera saber cómo has seguido y si el cicaplast te ayudo. gracias
hola ,cómo siguió tu cara?
Hola! Me puse a buscar post que sean parecidas a mi situación y este fue el ideal y el más acertado, ya que estoy pasando por lo mismo hace 2 semanas. Me hice un peeling químico en la zona del bigote para unas manchas leves, y ahora resulta que tengo una quemadura en esa zona que es muy visible. La pregunta es, la clínica donde fuiste no de ha hecho cargo de nada? Se ha quedado con los brazos cruzados?. Seguiré los consejos en cuanto al cuidado.
hola ,cómo siguió tu cara?
hola ,cómo siguió tu cara?
Hola,me acaba de pasar lo mismo,que triste estoy.me puedes decir cuanto tiempo te mandaron las cremas.gracias
Hola chicas, soy de la q quemaron también 🙁 en julio me fui a hacer un plasma y el medio me dijo «primero te paso un acidito» cuestión, me dejó llena de manchas y yo a mis 45 no Tenía ni una. Ya estamos a mediados de octubre y sigo en la lucha … me da esperanza ver la buena evolución que tuviste yo hace 4 meses q casi no salgo de casa de la depresión que tengo
Hola buenas noches. Mi caso fue que me hice un pili con acido glicolico en mis mejillas por que tenia unas pequeñas manchas acausa del sol .pero cuando me aplique este acido glicolico me orrite y me salieron unas manchas cafeces oscuras y ahora estoy aplicando protector solar de avene al50 y vitamina C cetopic k me puedes recomendar para borrar esas manchas cafeces .muchas gracias por tu pronta respuesta
Mira me acabo de pasar lo mismo un estéticista que me realizó un pillen y lo único fue que me quemo y no se que hacer gracias
Wow, creo que todas cometimos el error de no ir primero con el dermatólogo. En mi caso, hasta aplicar el bloqueador me pica, estoy con el rostro más oscuro y un poco deprimida
Pues no creas que ir con un dermatologo es garantía, yo tenía tengo problemas de acné y para eso la dermatologa me recomendó como tratamiento adicional la terapia fotodinamica, la cual incluye un peeling facial con ácido glicolico, el detalle es que en la zona baja del labio inferior y en el contornk de la nariz se me irritó, se descamó e hiperpigmentó. Ya llevo un mes con la mancha y no se me quita, creo que me error fue tomarlo con calma, pero con lo que me cuentan ya me asusté.
Está semana tengo la cita con la dermatologa y la segunda sesión de la terapia fotodinamica, pero ya con todo esto mejor le diré que primero trate los efectos secundarios de la primera terapia.
De verdad que que difícil es encontrar un buen dermatologo.
Me paso lo mismo fui a una estética y en vez de quitarme las manchas salí con otras mas, me da una depresión
por favor como quitaste la mancha del quemazon
demandala
Hola, soy Esther, me escribiste hace un tiempo. Estoy súper preocupada, hace ya más de un mes del peeling y si bien la mancha está de un rosa más claro, no para de escocerme. He ido al derma ya varias veces, primero me dio cortisona y, al principio bien, pero a los pocos días empezó a escocer de nuevo. Es cierto que me redujo el eritema pero tengo un escozor horroroso. He vuelto, me ha mandado cicapost y lejos de quitar el escozor lo aumenta. ¿Cuánto te duró a ti el ardor? Ya no sé qué hacer. Estoy hasta con ansiedad de la impotencia.
Puede ser que siga con irritación tanto tiempo? No aguanto ni una hidrante.
Te mandé un correo pero igual no lo has podido leer.
Quemadura con ácido glicolico
Hola, tengo exactamente lo mismo que tú pero me la hice con un peeling en casa de the ordinary me podeis decir cuanto tiempo te as tardado en eliminar la manchita
Hola Elizabeth he tardado aproximadamente 6 meses en regenerar completamente la piel.
Hola, la rosa mosqueta ¿en qué presentación la aplicas, aceite o en crema y cada cuanto junto al áloe? A mi me quedaron marcas horribles por un peeling de ATA y necesito ir al dermatólogo pero estamos es máxima alerta y no hay forma de salir sin exponerme.
Hola. Rosa mosqueta lo aplico en aceite y el aloe vera la planta natural.
Hola q tal q tratamiento te recomendaron después del peeling q te realizaste a mí me hicieron lo mismo y lo veo peor mi piel ya llevo 16 días así y me siento desesperada
Hola me paso parecido, como te fue en la revisión ? Ya se Te fueron las manchas ?
Ahora estoy bien, muchas gracias por el interés. Ya no tengo manchas ni lesiones en el rostro, eso sí, he tardado casi 6 meses en regenerar la piel del rostro y estoy teniendo mucho cuidado con el sol y utilizando protección alta.
Hola! Cómo estás? Luego de que te aplicaron el ácido, cuantos días tardaron en aparecer las manchas?
Y desde que la viste cuánto tiempo pasó para empezar con el tratamiento dermatólogico?
Hola, gracias por el interés. Ahora ya no tengo ningún tipo de lesión en la cara pero he tardado casi 6 meses en regenerar el cuits.
Me pasó lo mismo y estoy muy angustiada. Podrías decirme el nombre de la doctora a donde fuiste por favor ?
con que lograste quitar la mancha del quemazon??
Me pasó lo mismo. Por unas manchas que, como decía mi marido, solo las veía yo, he resultado con quemaduras por peeling. Me atienden en una clínica de la calle Atocha, por metro Tirso de Molina, y estoy viendo una evolución, lenta pero progresiva. LLevo 2 meses de tratamiento y empieza a despigmentar. Pero es como dice Paula, cada piel es única y en la clínica van viendo qué tratamiento se adecúa más a mi tipo de piel.
Hola!me ha pasado algo muy parecido, me salieron unas manchas tipo hormonales en ambas mejillas, y después de ir a un par de centros e informarme me decidí por el peeling químico. El primero me lo hice en enero del año pasado y me fue bien, repetí al siguiente mes y también me fue bien, ya nos confirmaron y no pude continuar con el tratamiento, las manchas se aclararon pero no desaparecieron, ya que eran bastante rebeldes. Después de verano, a final de octubre, retomé el tratamiento, con el mismo producto, el más suave, ya que tengo la piel sensible…pero esta vez haciendo lo mismo que las otras dos veces, me hizo una quemadura en la mancha de la mejilla derecha, llevo 4 meses con corticoides, rosa mosqueta y una crema reparadora, y la marca roja ha mejorado algo, pero no termina de desaparecer, comienzo a desesperarme ya que el verano está a la vuelta de la esquina…el tratamiento me lo hace una doctora en medicina estética y sigue las instrucciones de una dermatóloga, aún así he cogido cita con otro dermatólogo para ver si hay algo que se nos escapa…la doctora estética ahora va a probar a ver si inyectándome plasma (PRP) ayuda a que mi piel cicatrice y regenere antes, me aseguró que como es algo mío no va a afectar negativamente, así que mañana tengo cita. Yo soy súper cuidadosa con mi piel de la cara y es muy frustrante que te ocurra esto, os entiendo a todas, es desesperante y no ves que vaya a desaparecer…cada piel es un mundo, lo primero que intenté para hacer desaparecer estas manchas fue la crema de hidroquinona (bajo prescripción de una dermatóloga), pues fue esta crema la que me hizo efecto rebote y que las manchas se hicieran tan rebeldes, de ahí que probase con el peeling…
Hola me pasó lo mismo aplique ácido glicólico en unos granitos y fue peor me quemo el menton y me salieron unos relieves en el rostro la verdad se ve peor y no se que aplicarme
Yo estoy triste ase dos años me ise un peeling y mi rostro se me mancho demasiado ahora nunca se me volvió a aser la misma ya me ise micros agujas y láser y me estoy poniendo vitamina c y protector solar y por las noche sábila pero no veo ningún resultado y cada día me ciento con mi autoestima muy bajo y no se que aser me pongo a llorar solo de verme necesito ayuda porfavor gracias 😢
Hola, me realice un peeling el cual como tenia muchos granitos, me dijo que me lo deje hasta el otro dia. Sufri un montón a casi dos meses todavia me sigo pelando y lo peor que en todo lo mal que lo pase, tenia la peil irritada como si faltara de crema al rededor de los ojos( me la pasaba a crema con vitamina A), parpados hinchados y ahora me quedo unas marcas debajo de los ojos ( como si fuera arrugas)
Me ha pasado casi lo mismo, me estaba haciendo tratamiento de láser para las manchas , y de repente me salió como dos en el labio superior k no tenía , en la consulta de estética de fundación Jiménez Díaz , y decidió echarme un ácido en ellas , el primer día se me peló y s eme quedó como blanquito y luego me salió dos manchas marrones k parece k tengo bigote , he pedido explicaciones y aquí estoy esperando que vuelvan de vacaciones , y sin miramientos de que yo como paciente me sienta mal y que no pueda ni salir a tomarme nada, y de momento no me devuelven el dinero , hasta que la estética me pueda ver… Nose si iendome a otra clínica lo solucionare , pero necesito el dinero para poder arreglarme esto x k yo ya no quiero que me token mi cara más allí.
puede demandarlos claramente le quemaron la cara esa demanda la gana xk la gana
Hola… me paso algo extremo, me hicieron peelong quimico en media espalda y me provoco una hiperpigmentacion ppst inflamatoria me pasao un mes y me siento muy triste xq es una zon muy grande, crees q pueda desaparecer 🙁
Yo ya no tengo esperanza desde quee realicé este tipo de tratamiento y estoy traumada y muy triste pues seguí el consejo de la persona que aplicaba peeling y al ver que tenía manchas cada vez más me decía que me hiciera otro y otro hasta que me hizo 6 y las manchas ahora están en todo mi rostro, tengo ya 4 años así y ningún tratamiento que he usado hasta ahora me ha funcionado. Solo me queda aconsejar a alguien que nunca haya hecho este tipo de tratamiento y si les ofrecen, que no se les ocurra hacerlo por ningún motivo.
hace poco tuve un accidente me raspe la cara no puede visitar a ningun dermatologo
y con el pasar del tiempo de me hiso negro la herida como puedo regenerar la piela si hubiera alguna pomada de efecto rápido