¿Qué es una mascarilla de burbujas?
Una de las mayores tendencias en belleza ha sido la proliferación de las mascarillas faciales con fórmula en oxígeno y arcilla para eliminar impurezas, erradicar puntos negros, controlar el sebo y acabar definitivamente con los puntos negros. Con numerosos usos y aplicaciones, su particularidad es la de crecer en el rostro haciendo que la cara parezca rodeada por una enorme nube. Hoy voy a analizar las más utilizadas, para que puedas decidir cuáles son las mejores mascarillas de burbujas para cuidar el rostro.
El objetivo de una mascarilla de burbujas es mantener tus poros limpios y minimizados. Es ideal para pieles mixtas, grasas y con tendencia a granitos o acné.
¿Cómo funciona una bubble mask?
Proceso para aplicar una mascarilla de burbujas:
- Lávate la cara con agua para limpiar cualquier elemento que pueda afectar a la mascarilla de burbujas.
- Aplica la mascarilla en una capa uniforme con la cara ligeramente húmeda y deja que actúe durante 2 0 5 minutos. En este tiempo se crearán las burbujas formando una capa más gruesa sobre tu rostro.
- Masajea el rostro para liberar el contenido en arcilla, y deja que reaccione con las burbujas durante al menos 1 minuto.
- Retira la mascarilla con ayuda de agua tibia o de algún tónico descongestivo que para refrescar el rostro y cerrar los poros.
Las mejores mascarillas de burbujas
1. ELIZAVECCA Milky Piggy – Macarilla de burbujas coreana
Los usos de esta mascarilla de burbujas de la cosmética coreana, aunque se limitan a limpiar y purificar los poros, también aportan al rostro una sensación reconfortante mientras hace efecto el oxígeno con la piel. Es la más utilizada por personas en redes sociales, pues es la que más crece en el rostro, dando lugar a graciosas imágenes que se han viralizado por las redes sociales. Sin embargo, y como suele ser común en Internet, esta difusión ha eclipsado a otras mascarillas de burbujas que ofrecen resultados más rápidos, pero con menos burbujas.
2. KOKEN Dolly Bubble Mask – Mascarilla de burbujas española
La alternativa local de las mascarillas de burbujas, sorprende con sus resultados más que prometedores. Con Dolly Bubble Mask lograrás purificar los poros, eliminar grasa y toxinas de la piel, reducir los efectos de la fatiga en el rostro, quitar puntos negros y evitar el acné. Además, el proceso es realmente rápido, en menos de 10 minutos tendrás una piel hidratada y revitalizada, luciendo un cutis brillante gracias a esta mascarilla facial.
3. SEPHORA Bubble Mask Detoxifying & Oxygenating – Mascarilla de burbujas francesa
La última opción que te ofrecemos es la de la marca francesa Sephora. Con extracto de té verde y vitamina E para proteger la piel de agresiones del entorno, es la mascarilla de burbujas que
menos burbujas creará en el rostro. Sin embargo, los resultados que promete son bastante atractivos. Elimina impurezas de la piel del rostro, dejando un efecto mate en un cutis hidratado
y sano. Sin embargo, dado el reconocido prestigio de la marca, se trata de la mascarilla de burbujas más cara, quedando en duda su buena relación calidad-precio.
4. Tako Pore Bubble Pore Pack de Tony Moly
Esta mascarilla de burbujas es de la marca Tony Moly y es genial ya que tiene un periodo de espera entre 3 y 5 minutos hasta que se empiezan a formar las burbujas y se puede retirar el producto. Está compuesta por plantas marinas, sal de mar muerto y arcilla, lo cual deja la piel sedosa y brillante, una vez se ha aplicado y eliminado todo el cosmético. Esta bubble mask es perfecta para llevar un tratamiento semanal de eliminación de puntos negros y control del sebo de la piel. ¡Podéis adquirirla por el precio de 13,99 euros! Además, el packaging es muy cuqui.
Consejos para la aplicación de mascarillas de burbujas
Las mascarillas faciales están hechas con ingredientes probados para que sean beneficiosos en todo tipo de pieles, con ellas conseguirás un rostro limpio, terso y oxigenado. Aún con todo, debes tener cuidado a la hora de utilizarlas, como lo tendrías con cualquier tipo de beauty mask:
- Prueba la mascarilla en otra parte de tu piel antes de ponértela en la cara. Por ejemplo, en un muñeca, aplica un poco y deja que actúe durante más de 10 minutos. Si notas algún tipo de molestia, aclara rápidamente con agua fría y consulta a tu médico posibles efectos adversos de la mascarilla de burbujas antes de aplicártela en la cara.
- Jamás apliques la mascarilla de burbujas sobre heridas, eccemas, dermatitis u ojos.
- Si, tras utilizar la beauty mask notas rojeces en la piel, irritación, o algún tipo de molestia, no vuelvas a usarla sin previa consulta médica.
Apúntate a la moda de las mascarillas de burbujas. Como has podido comprobar, los usos de las mascarillas de burbujas son múltiples y cada uno más beneficioso que el otro. Así que no esperes más y prueba en tu rostro alguna de las que ya te hemos recomendado, y comparte tus resultados en las redes sociales. Si quieres conocer otros tratamientos para un rostro brillante, echa un vistazo a este post con los mejores limpiadores faciales para pieles grasas y mixtas.
Para qué tipo de pieles es ideal la bubble mask
Se recomienda la mascarilla de burbujas en pieles grasas, mixtas, con tendencia a generar granitos, poros y espinillas en la zona T, es decir nariz, frente y mentón. Si tienes la piel seca, problemas de dermis o piel atópica no es nada recomendable que utilices este tipo de mascarillas coreanas. Lo mismo, si sufres irritaciones en la piel o tienes alergias a según qué cosméticos.